Receta de vichyssoise

Vichyssoise: la crema de puerros que puedes disfrutar todo el año

Crema de puerros que puedes tomar fría o caliente

VOTA ESTA RECETA

5/5 - (4 votos)
Disfruta de la deliciosa vichyssoise, una cremosa y refrescante sopa de puerros, perfecta tanto fría como caliente para cualquier ocasión.

La vichyssoise es una receta de crema de puerros que, aunque suene un poco sofisticada, se prepara de forma sencilla y rápida. Con su textura suave y su sabor delicado, esta sopa fría se ha ganado un lugar especial en muchas mesas, sobre todo en los días más calurosos, pero también es perfecta cuando se sirve caliente en invierno. Si nunca has probado esta receta de vichyssoise, es el momento perfecto para hacerlo.

Aunque hoy la vichyssoise se ha popularizado en todo el mundo, su origen es francés, pero también se dice que fue creada por un chef en Nueva York a principios del siglo XX. Su principal ingrediente, el puerro, es la estrella de esta receta, que se complementa con patatas, caldo y una pizca de nata para darle ese toque cremoso y reconfortante.

El encanto de la vichyssoise radica en su versatilidad, ya que puede servirse fría, lo que la convierte en un plato refrescante ideal para el verano, o caliente, para disfrutarla durante los meses más fríos. En cualquier caso, es una opción saludable, ligera y fácil de preparar para cualquier ocasión. Ahora, vamos a descubrir cómo puedes hacer esta receta en casa.

Receta de vichyssoise clásica

Ingredientes

  • 2-3 puerros (unos 500 g)
  • 2 patatas medianas (unos 500 g)
  • 1 litro de caldo de pollo o vegetal
  • 200 ml de nata (crema de leche)
  • 50 g de mantequilla
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: perejil fresco para decorar

Cómo hacer vichyssoise (crema de puerros fría)

  • Puerro Cortado
    • Comienza lavando y picando los puerros. Asegúrate de quitarles la parte más verde, ya que puede ser un poco más dura. Corta la parte blanca en rodajas finas.
    • En una cacerola grande, derrite la mantequilla a fuego suave y agrega los puerros. Sofríe durante unos 5 minutos a fuego siempre suave, hasta que estén tiernos pero sin dorarse.
    • Añade las patatas peladas y cortadas en trozos pequeños. Remueve un poco para que se mezclen bien con los demás ingredientes.
    • Luego, agrega el caldo de pollo o vegetal, cubriendo todo. Lleva a ebullición y, cuando empiece a hervir, baja el fuego para que cueza a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas.
  • Vichyssoise
    • Una vez que las patatas estén blanditas, retira la cacerola del fuego y deja que se enfríe un poco.
    • Después, añade la nata y tritura todo con una batidora de mano o en una licuadora hasta obtener una crema suave y homogénea. Si la mezcla está muy espesa, puedes añadir un poco más de caldo o agua para ajustar la textura.
    • Prueba de sal y pimienta para ajustar al gusto.
    • Lo ideal es dejar que la vichyssoise repose en el frigorífico durante unas horas para que se enfríe bien.
    • Si prefieres disfrutarla caliente, también puedes servirla directamente. ¡Todo depende de la época del año y de lo que te apetezca!
Receta Fácil De Vichyssoise

Consejos para hacer una vichyssoise perfecta

Temperatura ideal

Aunque la vichyssoise es conocida por servirse fría, también es deliciosa caliente, especialmente en los meses más fríos. Si la prefieres fría, recuerda dejarla en la nevera por al menos 2 horas antes de servir. Si la vas a servir caliente, simplemente caliéntala en una cacerola a fuego bajo antes de llevarla a la mesa.

Personaliza la receta

Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir la nata por leche o incluso yogur griego natural. Esto reducirá las calorías sin perder la cremosidad. Además, si eres vegano o te gusta evitar los lácteos, puedes usar una nata vegetal (de avena, soja o almendra) y caldo vegetal para mantener la receta completamente vegana.

Usa un caldo casero
Cómo Hacer Caldo De Verduras
Pequeocio
Caldo de verduras

Textura perfecta

Si te gusta la crema más espesa, no dudes en añadir un poco más de patata o cocinarla durante unos minutos más hasta que espese. Por otro lado, si te gusta más ligera, puedes añadir más caldo para ajustar la consistencia a tu gusto.

Acompañamientos recomendados

La vichyssoise es deliciosa por sí sola, pero siempre puedes añadir algunos toques extra para hacerla aún más sabrosa. Puedes acompañarla con pan tostado, ya sea integral o de ajo, o incluso unos croutons crujientes por encima. Si quieres añadir un toque de frescura, un poco de cebollino, de puerro o perejil picado va perfecto como adorno. Además, para darle un toque cremoso, una cucharada de crema agria o yogur natural encima puede combinar muy bien, añadiendo suavidad y un toque de acidez que resalta los sabores.

Si te gustan las cremas de verduras, no puedes dejar de probar la crema de calabaza, un plato reconfortante con un sabor dulce y suave, ideal para los días fríos del año y lleno de vitaminas. También te sorprenderá la crema de zanahoria, que tiene un toque ligeramente dulce y se puede enriquecer con un poco de jengibre o naranja para darle un giro especial. Y, por supuesto, no puede faltar la crema de calabacín, una opción ligera y fresca, perfecta para acompañar tus menús más saludables, y que puedes hacer más cremosa con un toque de nata o queso fresco.

Más recetas
Crema De Calabaza Receta Facil
Pequeocio
Crema de calabaza (10 recetas fáciles y sanas)
Cómo Hacer Crema De Calabacín
Pequeocio
Crema de calabacín
Cómo Hacer Crema De Zanahoria Fácil
Pequeocio
Crema de zanahoria (tan fácil que la harás todos los días)

VOTA ESTA RECETA

5/5 - (4 votos)

¡Comparte!

Recibe nuestro newsletter semanal gratis​

Entérate antes que nadie de las novedades, premios y sorpresas que tenemos reservadas para nuestros suscriptores