La salsa boloñesa, o ragù alla bolognese, es uno de esos platos que no solo tiene una receta tradicional, sino toda una historia detrás. Originaria de Bolonia, Italia, esta salsa se ha ganado un lugar en las mesas de todo el mundo, especialmente en platos de pasta, como los famosos tagliatelle al ragù.
¿Sabías que la receta tradicional fue registrada oficialmente en 2023 por la Accademia Italiana della Cucina? Sí, en la Cámara de Comercio de Bolonia, para asegurarse de que las futuras generaciones sigan respetando la receta auténtica.
Este ragù alla bolognese se diferencia de otras versiones de salsa boloñesa que a veces vemos en los menús fuera de Italia. Y es que, aunque muchas veces asociamos este plato con una mezcla rápida de tomate triturado y carne picada, la realidad es que el verdadero ragù es mucho más que eso. Su cocción lenta, casi como un ritual, es la que le da una textura y un sabor único, totalmente diferente de las salsas boloñesas que solemos hacer fuera de Italia. Estas son sabrosas, claro, pero no tienen la misma profundidad ni la suavidad que ofrece la receta tradicional, que se pasa de generación en generación en las casas italianas.
Hoy, quiero contarte justamente eso: la receta tradicional, la que las abuelas italianas preparan con tanto amor, y que sigue siendo la base de la auténtica salsa boloñesa.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Receta de salsa boloñesa auténtica
Ingredientes
- 400 g de carne picada de ternera
- 200 g de tomate triturado
- 1 zanahoria mediana (aproximadamente 60 g)
- 2 ramas de apio (aproximadamente 60 g)
- 1 cebolla mediana (aproximadamente 60 g)
- 1 cucharada de concentrado de tomate
- 1 vaso (aproximadamente 150 ml) de vino tinto
- 200 ml de caldo vegetal
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- sal al gusto
- pimienta negra la gusto
Cómo hacer salsa boloñesa tradicional
-
- Empieza por pelar y picar la zanahoria, el apio y la cebolla en trozos pequeños.
- Coloca una cazuela grande o sartén a fuego medio-bajo y añade las 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- Una vez caliente, añade las verduras picadas y sofríe suavemente durante unos 5-7 minutos hasta que estén blandas y ligeramente doradas. No olvides remover de vez en cuando para que no se quemen.
-
- Incorpora los 400 g de carne picada de ternera a las verduras y cocina a fuego medio-alto. Cocina hasta que la carne se dore por completo, removiendo de vez en cuando.
- Este paso es fundamental, ya que la carne tiene que liberar sus jugos y mezclarse bien con las verduras.
-
-
Una vez que la carne esté dorada, añade el vaso de vino tinto. Deja que se evapore el alcohol durante unos minutos, mientras sigues removiendo de vez en cuando. Este paso no solo aporta sabor, sino que también ayuda a desglasar la cazuela, lo que es clave para una salsa más rica.
-
Incorpora el tomate triturado, la cucharada de concentrado de tomate y el caldo. Remueve bien para que todos los ingredientes se integren.
-
-
- Deja que todo se cocine a fuego lento durante al menos 1 hora y media, o incluso dos horas si tienes tiempo. Cuanto más tiempo cocine, más sabor y profundidad tendrá la salsa.
- A mitad de la cocción, prueba la salsa y ajusta de sal y pimienta al gusto.
- Si la salsa boloñesa se seca demasiado durante la cocción, puedes añadir un poco más de caldo.
Consejos para preparar y acompañar la salsa boloñesa

La cocción lenta es clave
Como ya hemos mencionado, la magia del ragù alla bolognese está en su cocción lenta. Si puedes, dedica tiempo a dejar que la salsa se cocine a fuego bajo durante 1 a 2 horas. Esto permitirá que los sabores se mezclen y la salsa adquiera una textura suave y rica. Si no tienes tanto tiempo, no te preocupes, pero recuerda que a menor tiempo de cocción, los sabores no se desarrollan con tanta intensidad.
El vino tinto
No subestimes la importancia del vino tinto en esta receta. Ayuda a darle un sabor profundo a la salsa. Usa un vino tinto seco de buena calidad, ya que el vino es uno de los ingredientes principales en la receta tradicional. También puedes usar vino blanco.
El caldo
Si quieres darle un toque aún más sabroso, puedes sustituir el caldo vegetal por caldo de carne. Esto hará que el ragù tenga un sabor más intenso. Sin embargo, si prefieres una opción más ligera, el caldo vegetal funciona perfectamente. Lo más importante es que el caldo que uses no esté salado porque con la cocción lenta pierde mucho líquido y estropearía la receta.
Usar carnes mixtas
Puedes usar una mezcla de 60% de carne picada de ternera y 40% de carne de cerdo, la salsa quedará todavía más cremosa.
Conservación
La salsa boloñesa se mantiene en la nevera, en un recipiente hermético, por 3 o 4 días. También puedes congelarla sin problemas.
Salsa boloñesa, el acompañamiento perfecto para tus pastas
La salsa boloñesa tradicional se disfruta, sobre todo, con pasta fresca. En Italia, lo más común es acompañarla con tagliatelle, pero también puedes usar otras pastas anchas como pappardelle o incluso fettuccine, o incluso unos ricos ñoquis de patata caseros. Si quieres hacer una lasaña, también es el acompañamiento ideal. La salsa boloñesa es el corazón de las lasañas tradicionales, ya que su textura densa y sabrosa combina a la perfección con las capas de pasta y bechamel.
Pero también puedes usar tu salsa boloñesa para otras recetas sorprendentes y deliciosas, como los champiñones rellenos de salsa boloñesa, sobre la pizza casera o acompañando unas patatas al horno.