Risotto de setas (receta auténtica italiana)

Receta de risotto de setas
Descubre cómo hacer un risotto de setas cremoso y lleno de sabor, un plato delicioso que hará las delicias de los amantes de la cocina italiana.

El risotto de setas es uno de los grandes clásicos de la cocina italiana. Cremoso, lleno de sabor y con una textura irresistible, este arroz se ha convertido en un plato imprescindible tanto en restaurantes como en casas de todo el mundo. Y aunque muchos piensan que es complicado de hacer, la verdad es que con los trucos adecuados es más fácil de lo que parece.

Lo mejor de esta receta es que se puede hacer con todo tipo de setas. Desde los clásicos champiñones hasta boletus, shiitake o setas de ostra, todas funcionan de maravilla y aportan su propio toque. No hay una regla estricta, así que puedes aprovechar las que tengas a mano o incluso mezclar varias para conseguir un sabor más profundo.

Hoy te cuento cómo hacer un risotto de setas perfecto, siguiendo la técnica tradicional italiana y con los consejos que realmente marcan la diferencia. Si alguna vez te ha quedado demasiado seco o el arroz no tenía la textura ideal, no te preocupes, aquí vamos a resolverlo. ¡Vamos a por ello!

Receta de risotto de setas

Ingredientes

  • 400 g de arroz arborio o carnaroli (especial para risotto)
  • 300 g de setas frescas (puedes usar boletus, shiitake, champiñones, setas de ostra o una mezcla)
  • 1 litro de caldo de verduras o pollo (preferiblemente casero)
  • 1 cebolla o 2 chalotas
  • 100 ml de vino blanco seco
  • 1 diente de ajo
  • 70 g de mantequilla
  • 70 g de queso parmesano rallado
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer risotto de setas italiano

    • Limpia bien las setas con un paño húmedo o un cepillo para quitar la tierra. No las laves con agua porque absorben líquido y pueden perder sabor. Si son muy grandes, córtalas en trozos más pequeños.
    • En una sartén grande o cacerola, calienta el aceite de oliva a fuego medio y añade la cebolla picada finamente. Cocina unos 5 minutos hasta que esté transparente, luego agrega el ajo picado y sofríe 1 minuto más.
    • Añade las setas a la sartén y saltéalas durante unos 5 minutos, hasta que suelten su agua y queden doraditas. Retira una parte de las setas para usarlas al final como decoración y deja el resto en la sartén.
  • Risotto De Setas Como Se Hace
    • Agrega el arroz arborio o carnaroli y remueve bien para que se impregne de los sabores. Sofríelo durante 2 minutos hasta que los granos se vean ligeramente translúcidos.
    • Vierte el vino blanco y remueve hasta que el arroz lo absorba completamente. Esto le dará un toque aromático al risotto.
  • Como Hacer Risotto De Setas
    • Calienta el caldo y mantenlo a fuego bajo en otra cacerola. Agrega un cucharón de caldo caliente al arroz y remueve constantemente hasta que se absorba. Repite el proceso añadiendo más caldo poco a poco, sin dejar de remover. Este paso dura unos 18-20 minutos.
    • Cuando el arroz esté en su punto (cremoso pero con un ligero mordisco en el centro), apaga el fuego y añade la mantequilla y el queso parmesano rallado. Remueve bien para integrar todo y lograr la textura perfecta.
  • Risotto Setas
    • Deja reposar 2 minutos, reparte en los platos y coloca encima las setas que habíamos reservado. Añade un poco más de parmesano y pimienta negra recién molida. ¡Listo para disfrutar!

Consejos para un risotto de setas perfecto

Risotto De Setas Receta Italiana

Sigue estos consejos para hacer risotto como un italiano:

Elige el arroz adecuado

No vale cualquier arroz. Para un risotto cremoso necesitas arroz arborio o carnaroli, porque tienen mucho almidón y absorben bien el caldo sin pasarse de cocción.

No laves el arroz

A diferencia de otras recetas, aquí no debes lavar el arroz, porque perdería el almidón que le da la textura cremosa al risotto.

Usar setas deshidratadas

Si tienes setas deshidratadas como boletus o setas shiitake secas, puedes incorporarlas a tu risotto con unos simples pasos. La ventaja de las setas deshidratadas es que tienen un sabor más concentrado, lo que puede darle un toque muy sabroso al plato.

  • Cómo prepararlas:
    Primero, pon las setas deshidratadas en un bol con agua caliente durante unos 20-30 minutos para que se rehidraten. Una vez que estén suaves, escúrrelas bien, pero guarda el líquido de la rehidratación porque tiene un sabor profundo y puede ser usado para enriquecer el caldo que añades al risotto. Puedes añadir un poco de este líquido junto con el caldo o usarlo por completo, dependiendo de la intensidad de sabor que busques.

Remueve, pero sin pasarte

Hay que remover el arroz para que suelte el almidón, pero tampoco hace falta estar todo el tiempo dándole vueltas. Un movimiento suave cada poco tiempo es suficiente.

Caldo caliente, siempre

El caldo debe estar caliente antes de añadirlo al arroz. Si lo echas frío, cortarás la cocción y el arroz quedará duro por fuera y blando por dentro.

El punto del arroz es clave

El risotto debe quedar cremoso, pero con el grano al dente. No debe ser un arroz caldoso ni una pasta pegajosa.

Dale un buen reposo

Cuando termines de cocinarlo, deja reposar un par de minutos antes de servir. Así los sabores se asientan y la textura mejora.

Cómo acompañar el risotto de setas

Este plato es bastante completo por sí solo, pero si quieres equilibrar el menú, puedes servirlo con una ensalada fresca de rúcula y parmesano, o con unas verduras asadas al horno. Su sabor suave y cremoso combina muy bien con ingredientes que aporten un toque de frescura o un ligero punto ácido.

Si te gusta maridar con vino, un blanco seco como Chardonnay o Sauvignon Blanc es una gran elección. Si prefieres un tinto, un Pinot Noir ligero puede funcionar bien. Para quienes buscan un acompañamiento más contundente, unas tiras de panceta crujiente o un solomillo a la plancha pueden llevar el plato a otro nivel.

Con estos trucos y acompañamientos, tu risotto de setas quedará perfecto. Ahora solo falta probarlo y disfrutarlo.

Si te gustan las recetas de arroz, no puedes dejar de probar la paella de marisco, un clásico mediterráneo con arroz, mariscos frescos y un caldo sabroso, o la tradicional y única paella valenciana. También está el arroz con pulpo, donde el arroz se cocina con pulpo en un caldo con pimentón y hierbas, logrando una textura y sabor únicos. Si prefieres la cocina italiana, el risotto a la milanesa es una opción deliciosa, con arroz cremoso y un toque de azafrán. Y para una receta más tradicional, el arroz con pollo es siempre un éxito, cocinado con verduras, pollo y especias, creando un plato completo y sabroso.

Más recetas de arroz
Paella De Marisco Receta Fácil
Pequeocio
Paella de marisco tradicional
Como Hacer Arroz Con Pulpo
Pequeocio
Arroz con pulpo, meloso y riquísimo
Como Hacer Arroz Milanesa
Pequeocio
Arroz a la Milanesa (receta auténtica italiana)
Cómo Hacer Arroz Con Pollo
Pequeocio
Arroz con pollo
Cómo Hacer Paella Valenciana Auténtica
Pequeocio
Paella valenciana (la receta tradicional)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?