Hacer ñoquis de patata en casa es más fácil de lo que parece. Con solo cuatro ingredientes y un par de trucos, puedes preparar unos ñoquis tiernos y esponjosos que nada tienen que ver con los que venden envasados. Y lo mejor de todo: sin complicaciones y con un resultado espectacular.
Si alguna vez has probado a hacer ñoquis de papa (o gnocchi como se escribe en italiano) y te han salido duros o chiclosos, no te preocupes. Aquí te voy a contar los errores más comunes y cómo evitarlos para que te queden perfectos. Además, te daré varias ideas de salsas para acompañarlos, desde la clásica boloñesa hasta opciones más originales.
Así que, si quieres probarlos, sigue esta receta de ñoquis de patata caseros paso a paso y verás que no tiene ningún misterio. Vamos al lío.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Receta de ñoquis de patata
Ingredientes
- 1 kg de patatas harinosas (monalisa, agria o kennebec)
- 250 g de harina de trigo
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
Cómo hacer ñoquis caseros de patata
-
-
Cuece las patatas enteras con piel en una olla con abundante agua con sal. Tardarán entre 30 y 40 minutos, dependiendo del tamaño. Para saber si están listas, pínchalas con un cuchillo: si entra sin resistencia, ya están cocidas.
-
Escúrrelas y pélalas en caliente. Puedes esperar 5 minutos para no quemarte, pero es importante hacerlo así porque el puré se integrará mejor con la harina.
-
Aplástalas hasta obtener un puré sin grumos. Usa un pasapurés o, si no tienes, un tenedor. Lo importante es no usar una batidora, porque convierte el puré en una pasta pegajosa.
-
-
-
Añade el huevo y la sal, y mezcla bien con una espátula o con las manos. Esto le dará cohesión a la masa sin necesidad de añadir demasiada harina.
-
Incorpora la harina poco a poco. No la eches toda de golpe. Ve agregándola en pequeñas cantidades y mezclando hasta que notes que la masa ya no se pega a los dedos, pero sigue siendo suave. Si añades demasiada harina, los ñoquis quedarán duros.
-
-
- Forma los ñoquis: divide la masa en varias porciones y haz cilindros de unos 2 cm de grosor sobre una superficie enharinada. Luego, corta porciones de unos 2 cm de largo.
-
- Si quieres darles la forma tradicional, pásalos por un tenedor o una tablilla especial para ñoquis, presionando ligeramente para marcar las estrías.
-
-
Hierve agua con sal en una olla grande y añade los ñoquis en tandas, para que no se peguen entre sí.
-
Sabrás que están listos cuando suban a la superficie (tardan unos 2-3 minutos). En ese momento, sácalos con una espumadera y colócalos en una fuente con un poco de aceite o mantequilla para que no se peguen entre ellos.
-
Sírvelos inmediatamente con la salsa que prefieras. Si no los vas a comer en el momento, puedes guardarlos con un poco de aceite o incluso congelarlos.
-
Las mejores salsas para acompañar los ñoquis de papa
Los ñoquis de patata quedan espectaculares con casi cualquier salsa, desde las más tradicionales hasta combinaciones más originales. Aquí tienes algunas opciones irresistibles para que elijas la que más te guste.
Ñoquis con tomate

La salsa de tomate es la opción más sencilla, pero con un buen tomate y un toque de albahaca queda increíble.
Ingredientes: tomate triturado (500 g); dos dientes de ajo; aceite de oliva virgen extra (1 cucharada); sal y pimienta al gusto; unas hojas de albahaca fresca (opcional).
Sofríe los ajos picados en aceite de oliva, añade el tomate, la sal y la pimienta, y deja cocinar a fuego medio durante 15 o 20 minutos. Si te gusta, añade albahaca fresca justo antes de servir.
Ñoquis con salsa boloñesa

Para un plato más contundente, la salsa boloñesa es una elección perfecta.
Ingredientes: carne picada de ternera y cerdo (300 g); una cebolla; una zanahoria; una rama de apio; tomate triturado (400 g); medio vaso de vino tinto; sal, pimienta y orégano al gusto.
Sofríe la cebolla, la zanahoria y el apio bien picados en aceite de oliva. Añade la carne y dórala, vierte el vino tinto y deja reducir. Incorpora el tomate triturado y cocina a fuego lento durante 40 o 50 minutos.
Ñoquis al pesto

Si prefieres un toque fresco e intenso, el pesto genovés nunca falla.
Ingredientes: albahaca fresca (50 g); piñones (30 g); queso parmesano rallado (50 g); un diente de ajo; aceite de oliva virgen extra (100 ml); sal al gusto.
Tritura todos los ingredientes en un procesador de alimentos o con una batidora hasta obtener una salsa homogénea. Si queda muy espeso, añade un poco más de aceite.
Ñoquis gratinados con salsa boloñesa

Llevar los ñoquis al horno con queso y boloñesa es una auténtica delicia. Mezcla los ñoquis cocidos con la salsa boloñesa, ponlos en una fuente de horno y cúbrelos con queso rallado (mozzarella o parmesano). Gratina en el horno a 200°C hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
Ñoquis con tomates cherry, espinacas y panceta

Una combinación más ligera pero con mucho sabor.
Ingredientes: tomates cherry (200 g); espinacas frescas (100 g); panceta o bacon (100 g); un diente de ajo; una cucharada de aceite de oliva.
Sofríe el ajo picado con la panceta cortada en tiras. Añade los tomates cherry partidos por la mitad y saltea unos minutos. Incorpora las espinacas y cocina hasta que se reduzcan. Mezcla con los ñoquis cocidos y sirve caliente.
Consejos para hacer los mejores ñoquis de patata
Qué tipo de patata usar
Elegir bien las patatas es clave para que los ñoquis salgan ligeros y no se deshagan al cocerlos. Lo mejor es usar patatas harinosas, que tienen menos agua y permiten una masa más manejable. Algunas opciones ideales son:
- Monalisa
- Agria
- Kennebec
Evita las patatas nuevas o cerosas (como las rojas o las baby), ya que tienen mucha agua y harán que tengas que añadir más harina, lo que resultará en unos ñoquis duros.
Cómo evitar que queden duros o pegajosos
- No amases demasiado. Una vez que la harina se haya integrado, deja de trabajar la masa. Si sigues amasando, los ñoquis quedarán gomosos en lugar de tiernos.
- No añadas demasiada harina. Puede ser tentador echar más si la masa está blanda, pero hay que encontrar el equilibrio. Un poco pegajosa está bien; si la endureces demasiado, los ñoquis perderán su textura ligera.
- No te pases con el huevo. Algunas recetas no lo llevan, pero si lo usas, con uno es suficiente. Si pones más, la masa será demasiado blanda y necesitarás más harina.
Cómo congelar los ñoquis de papa
Si te sobra masa o quieres hacer más cantidad para tener listos en otro momento, puedes congelarlos sin problema.
- Colócalos en una bandeja enharinada y mételos al congelador sin amontonarlos.
- Cuando estén duros (tras unas 2 horas), pásalos a una bolsa de congelación.
- No los descongeles antes de cocerlos. Échalos directamente en agua hirviendo y cocínalos como siempre.
Si te gustan las recetas de pasta con mucho sabor, no puedes dejar de probar los espaguetis a la carbonara, una receta italiana tradicional que se hace sin nata, solo con yema de huevo, queso pecorino, panceta y pimienta negra para lograr una salsa cremosa y llena de intensidad. Si prefieres un toque más marinero, los espaguetis a la marinera son una opción espectacular, con una salsa a base de tomate, ajo, vino blanco y una mezcla de mariscos como mejillones, gambas y calamares que le dan un sabor profundo a mar.