Estofado de cerdo con patatas

estofado de cerdo, receta
Aprende de una manera sencilla cómo cocinar un estofado de cerdo, repleto de nutrientes y vitaminas. Un sencillo plato muy saludable para todos.

Vamos a preparar un estofado de cerdo delicioso y muy sencillo. En esta ocasión no vamos a hacer un guiso de costillas, vamos a usar trozos de solomillo, por lo que esta carne de cerdo guisada nos quedará más ligera y también más fácil de comer para los niños.

Podéis preparar este estofado de cerdo con patatas con otros cortes, como el jamón o el lomo, pero en este caso tendréis que cocinarlo un poco más para que quede tierno, y añadir más caldo. No os perdáis entonces esta receta de carne de cerdo guisada, ideal para el tupper o también para dejar lista con anticipación.

Cómo hacer Estofado de cerdo con patatas

  • Doramos la carne

    Ponemos la cazuela al fuego con un fondo de aceite, y cuando esté caliente doramos la carne por todos los lados. La vamos a ir removiendo a menudo, porque queremos que se selle pero no que se cueza del todo.

    Cuando la carne esté dorada, la retiramos de la cazuela, salpimentamos y reservamos.

     

    Paso A Paso Estofado Cerdo
  • Preparamos el sofrito

    Troceamos la cebolla y el pimiento, picamos los ajos. A parte troceamos la zanahoria.

    En el mismo fondo de cocción que nos ha quedado en la cazuela -si fuera necesario añadimos más aceite- rehogamos la cebolla, los ajos y el pimiento con la hoja de laurel. Cuando comienzan a dorarse añadimos la zanahoria y dejamos que las verduras se cocinen, removiendo de vez en cuando.

    Una vez que las verduras están tiernas, retiramos del fuego, añadimos el pimentón y removemos rápidamente, volvemos a incorporar la carne, las hierbas y el vino.

    Ponemos otra vez al fuego fuerte y dejamos que evapore el alcohol.

  • Cocción del estofado de cerdo

    Añadimos el caldo, cuando rompa a hervir bajamos el fuego y dejamos que se cocine por unos 20 minutos. Luego añadimos las patatas troceadas y el perejil picado y dejamos cocinar hasta que las patatas estén tiernas, 20-25 minutos, depende del tamaño en que cortemos las patatas. De tanto en tanto movemos la cazuela en vaivén para que las patatas no se deshagan pero su almidón engorde la salsa.

    Una vez estén tiernas las patatas retiramos del fuego y dejamos reposar 10 minutos para que se asienten los sabores antes de servir.

    Como Hacer Estofado Cerdo

Consejos para preparar un estofado de cerdo rico

Qué carne de cerdo usar para guisar

Como hemos dicho al principio, también se pueden usar otros cortes como cabezada, lomo o jamón, pero con un buen solomillo queda tierno y meloso, un verdadero manjar. Si no lo compráis ya cortado, lo vamos a cortar en trozos de 3-4 cm, y vamos a retirar la grasa que pueda tener.

Leer También
Como Hacer Filete De Ternera En Salsa
Pequeocio
Filetes de ternera en salsa (4 recetas fáciles)

Cuáles son las mejores patatas para guisar

Las patatas más adecuadas para guisar son las que tienen una mayor cantidad de almidón. Las variedades más indicadas son la Monalisa, la Red Pontiac y la Kennebec. Puedes saber más sobre las propiedades de las patatas aquí:

Los tiempos de cocción son importantes para que las patatas queden en su punto, ni muy enteras, ni que se deshagan.

Conservación del estofado de cerdo con patatas

Como todo guiso, está más rico de un día para el otro. Si lo preparáis con antelación, para calentarlo debéis poner la cazuela a fuego muy lento, removiendo con cuidado de vez en cuando, para que las patatas no se desarmen.

Si os interesa congelar este guiso, no tenéis que incorporar las patatas, porque no se pueden congelar. Podéis entonces por ejemplo acompañarlo con unas patatas asadas:

Ver receta
Patatas Asadas Al Horno
Pequeocio
Patatas gajo al horno (receta fácil)

Otras recetas de carne de cerdo que os gustarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?