Arepa Reina Pepiada (receta tradicional)

arepa reina pepiada venezolana

Si te gustan las arepas venezolanas tanto como a nosotros, seguro que has probado la Reina Pepiada, una de sus arepas más conocidas, que se elabora con una salsa de aguacate, pollo desmenuzado, mayonesa y limón.

La historia de la arepa Reina Pepiada es curiosa y te la explicamos más abajo, pero primero vamos a ver la receta.

Masa De Arepas

Si quieres hacer arepas caseras te recomendamos que vayas a nuestra receta, donde te lo explicamos paso a paso, y luego puedes volver para hacer los ingredientes y el relleno de la Reina Pepiada:

Receta de arepas caseras
Como Hacer Arepas Venezolanas Caseras
Pequeocio
Arepas venezolanas caseras (y los mejores rellenos)

Receta de Arepa Reina Pepiada

Ingredientes

  • 1 pechuga de pollo asada
  • 1 aguacate
  • ½ cebolla morada
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de mayonesa
  • el zumo de un limón
  • cilantro o perejil picado
  • pimienta negra

Cómo hacer Reina Pepiada

  • Deshilachamos la pechuga de pollo que tendremos ya asada (podemos usar también restos de pollo asado).

  • Machacamos la carne del aguacate, picamos el ajo bien pequeño y la cebolla en juliana fina.

  • Mezclamos todo, añadimos el cilantro picado, el zumo de limón y la mayonesa, y mezclamos.

  • Cortamos las arepas a la mitad sin terminar de cortar del todo para que queden las dos tapas unidas, rellenamos y servimos.

    Como Hacer Arepa Reina Pepiada

¿Por qué se llama Reina Pepiada a esta arepa?

Una arepa muy famosa que debe su nombre a que su creador se la dedicó a la ganadora venezolana de Miss Mundo en 1955, Susana Duijm, ya que a las mujeres curvilíneas de la época se las llamaba pepiadas, y de ahí muy resumido el nombre de La Reina pepiada.

¿Qué diferencia hay entre las arepas venezolanas y las arepas colombianas?

En Venezuela las arepas se comen solas o acompañando la comida, como plato principal si van rellenas, dulces o saladas, como desayuno, comida, merienda o cena. Las hay de muchísimos tipos y adoptan curiosos nombres, como la Reina Pepiada: arepa sifrina; arepa pelúa; arepa catira; arepa dominó; arepa huevo perico…

En cambio a diferencia de las arepas venezolanas, las arepas colombianas, donde también son un icono de su gastronomía, la arepa se rellena normalmente solo con queso o huevo, pero no van tan llenas como en Venezuela ya que allí se consumen como una cena o tentempié.

Receta de Arepas
Arepas Colombianas Receta
Pequeocio
Cómo hacer Arepas Colombianas tradicionales

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?