Pintar es uno de los juegos infantiles preferidos de los peques por eso sabemos que esta pintura para dedos comestible os va a gustar. Ahora en invierno, con días fríos y lluviosos, muchas veces los papis recurrimos a la pintura y el papel para entretener en casa a nuestros hijos pero… ¡Qué miedo da que los más pequeños de la familia se coman la pintura!
Seguramente si tenéis bebés en casa o niños pequeños, os ha pasado más de una vez ver cómo cogen el pincel repleto de pintura y se lo llevan a la boca ¡o directamente sus manos manchadas de pintura! Por eso hoy os enseñamos a hacer pintura comestible, ideal para que los niños pinten con los dedos o con pincel y nosotros nos relajemos…
Esta pintura de dedos es atóxica y completamente segura, pero os recomendamos enseñar a los peques a no llevarla a la boca de cualquier manera, así se acostumbrarán. Lo bueno de esta pintura es que si de cualquier manera lo hacen, ¡no debemos preocuparnos!
¿Os animáis a preparar pintura comestible para niños? ¡Es muy fácil y necesitáis pocos ingredientes!
Ingredientes necesarios
- 2 tazas de harina de maíz
- 1 taza de agua fría
- 4 1/2 tazas de agua caliente
- colorantes alimentarios (ideales los colorantes naturales, se venden en tiendas de repostería)
Paso a paso de la pintura para dedos comestible
En un cazo, mezclad la harina de maíz con el agua fría hasta lograr una mezcla compacta. Incorporad el agua caliente de a poco, mezclando continuamente. Llevad el caso a fuego lento por pocos segundos, removiendo constantemente, hasta que espese. Retirar del fuego
Luego, separad la mezcla en frascos o vasos e incorporad los colorantes. Mezclad bien y ¡listo! Ya tenéis vuestra pintura comestible.
Si por algún motivo la mezcla os queda muy líquida, agregad un poco más de harina de maíz o calentad la mezcla suavemente mientras continuáis mezclando hasta obtener la consistencia deseada. Al enfriarse quedará más compacta, por lo que si lo deseáis podéis agregar un poco de agua tibia y remover hasta obtener la consistencia deseada.
Se puede conservar unos días en la nevera, en un bote con tapa o cubierto con film transparente.
¿Qué os parece esta manualidad infantil? Si os ha gustado, no dejéis de ver la pintura infantil efecto tiza y la pintura de leche que os recomendamos en anteriores posts. Ahora, manos a la obra y ¡a pintar!
Vía: The imagination tree