La letra Ñ es un símbolo del idioma español y una de sus características más distintivas. No solo está presente en muchas palabras cotidianas, sino que también es la única letra del abecedario español que no se encuentra en el alfabeto latino clásico.

Su origen se remonta a la Edad Media, cuando los escribas empezaron a abreviar las palabras que contenían «nn» colocando una pequeña tilde sobre la «n». Así, términos como «anno» se convirtieron en «año». Con el tiempo, esta tilde pasó a formar parte de la letra, dándole su identidad propia.

A pesar de ser una letra icónica, muchas personas creen que hay pocas palabras con Ñ. Sin embargo, su uso es más amplio de lo que parece. En este artículo, exploraremos más de 500 palabras con Ñ organizadas en distintas categorías, desde animales hasta verbos y nombres propios.

Ahora sí, ¡vamos con la primera categoría!

Animales con Ñ

La naturaleza también nos ofrece varias palabras con la letra Ñ. Aunque hay pocos animales cuyo nombre comienza con Ñ, sí existen muchos que la contienen en su interior. A continuación, te presento una lista organizada en dos tablas.

Animales que empiezan con Ñ

1ÑandúAve corredora similar al avestruz, nativa de Sudamérica.
2ÑuMamífero herbívoro de la familia de los antílopes, típico de África.

Animales que contienen Ñ

1ArañaArtrópodo de ocho patas que teje telarañas.
2Cañaguate (pez)Pez de agua dulce que se encuentra en América Latina.
3Pez espadañetaEspecie de pez con un hocico largo y afilado.
4BueyMamífero rumiante utilizado para el trabajo en el campo.
5ComadrejañuñaMamífero pequeño y ágil, similar a la comadreja común.
6Cizañero (ave)Ave de hábitos nocturnos que habita en Sudamérica.
7Sapo de montañañúEspecie de anfibio que vive en altitudes elevadas.
8Mico maicillañuMono pequeño que habita en los bosques tropicales.
9PirañaPez carnívoro de agua dulce que habita en ríos de Sudamérica.
10Zaña (insecto)Pequeño insecto que se encuentra en zonas húmedas.

Frutas y alimentos con Ñ

La gastronomía también tiene su propio repertorio de palabras con la letra Ñ. Aunque no hay muchas frutas que comiencen con Ñ, sí encontramos varias que la contienen en su nombre. Además, existen diferentes alimentos y platos que incluyen esta peculiar letra.

Frutas con Ñ

1PiñaFruta tropical jugosa y dulce.
2Caña de azúcarPlanta de la que se extrae el azúcar.
3ÑangapiríFruto rojo silvestre, similar a un arándano.
4ArañuelaFruta pequeña y silvestre de sabor agridulce.
5Cereza brasileña (Pitanga)Fruta tropical de color rojo o naranja.
6MangañónVariedad grande de mango.
7AguñelaFruta silvestre poco conocida.
8CastañaFruto seco comestible de sabor dulce.
9ChañarFruto del chañar, utilizado en dulces.
10Uva montañesaTipo de uva silvestre de zonas montañosas.

Verduras y hortalizas con Ñ

1ÑameTubérculo parecido a la yuca.
2Cebolla añejaTipo de cebolla con un sabor más fuerte.
3BerenjañaVariante de la berenjena en algunos lugares.
4Espiña (espinaca en algunos dialectos)Verdura de hoja verde muy nutritiva.
5Caña de maízParte de la planta del maíz utilizada en algunas recetas.
6Peñiquete (variedad de pimiento)Pimiento pequeño y picante.

Alimentos y platos que contienen Ñ

1Leche de cañaBebida dulce obtenida de la caña de azúcar.
2EmpañadaVariante de empanada con diferentes rellenos.
3PirañaoPlato típico a base de pescado en ciertas regiones.
4Pan de piñaPan dulce con trozos de piña.
5BuñueloMasa frita en forma de bola, típica en muchos países hispanohablantes.
6Chañar (dulce)Postre elaborado con el fruto del chañar.
7CastañaFruto seco comestible de sabor dulce.
8ÑameTubérculo similar a la yuca, consumido en América y África.
9MoqueñoPlato tradicional con carne y maíz.
10Queso añejoTipo de queso curado con un sabor fuerte y característico.

Plantas y flores con Ñ

La botánica también tiene términos con Ñ, aunque no sean tan comunes.

1EspiñaVariante dialectal de «espina».
2Caña de azúcarPlanta de la que se extrae el azúcar.
3PeñaflorNombre de varias especies de plantas.
4ÑandubayÁrbol típico de Sudamérica con madera dura.
5PiñónSemilla comestible de los pinos.
6ArañuelaPlanta con flores azules usada en jardinería.
7PeñuelaPlanta de zonas áridas parecida a un maguey.
8MontañesaNombre común de varias plantas que crecen en montañas.
9Uña de gatoPlanta medicinal usada en infusiones.
10ÑapindáPlanta originaria de América del Sur.

Lista completa de verbos con Ñ y su significado

En español, también hay muchos verbos que incluyen la letra Ñ, ya sea en su forma base o en alguna de sus conjugaciones.

1AcompañarEstar con alguien o algo.
2AcuñaDar forma o imprimir algo, como monedas o ideas.
3AdueñarseTomar posesión de algo.
4AlbañilearTrabajar como albañil.
5AmañarArreglar algo de manera fraudulenta.
6AmañarseAcostumbrarse o adaptarse a algo.
7AñadirAgregar algo a una cantidad o conjunto.
8AñejarEnvejecer, especialmente aplicado a vinos y quesos.
9AñilarTeñir de azul índigo.
10AñorarExtrañar algo con nostalgia.
11ArañarRasgar o marcar con uñas o garras.
12ArañudarAtar o anudar con fuerza.
13ArbañearCaminar sin rumbo fijo.
14ApiñarAgrupar o juntar cosas o personas.
15ApañarArreglar algo de forma improvisada.
16ApuñalarHerir con un puñal o cuchillo.
17AzañonarMejorar o fortalecer algo con el tiempo.
18BañarSumergir algo en líquido.
19BruñirPulir o dar brillo a una superficie.
20CabañarResguardar ganado en una cabaña.
21CañonearDisparar con cañón o bombardear.
22CizañarCrear discordia o conflictos entre personas.
23ContraseñarSeñalar con una contraseña o clave.
24DañarCausar daño o perjuicio.
25DesaliñarDesordenar la apariencia de algo o alguien.
26DescañarQuitar cañas o limpiar un cañaveral.
27DescarañarRomper o desgastar la cara de algo.
28DesentrañarDescubrir algo oculto o difícil de entender.
29DesempañarQuitar el vaho o empañamiento de algo.
30DesgañitarseGritar hasta quedarse afónico.
31DesgreñarDesordenar el cabello.
32DespeñarLanzar algo o alguien por un precipicio.
33DesdeñarMostrar desprecio o indiferencia.
34DiseñarCrear el plan o esquema de algo.
35DoñearTener actitudes propias de una dama refinada.
36EmañarseInsistir en algo con terquedad.
37EmpañarCubrir con vaho o manchar la reputación.
38EmpeñarEntregar algo como garantía de pago.
39EmpañicarEnsuciar o manchar algo.
40EmpañuscarCubrir con una capa de polvo o suciedad.
41EmpequeñecerHacer algo más pequeño.
42EmponzoñarContaminar o envenenar algo.
43EmpuñarCoger algo con fuerza en la mano.
44EncañarPoner cañas en un lugar o cultivo.
45EncañizarFormar un cerco con cañas.
46EncariñarTomar cariño por alguien o algo.
47EncañonarApuntar con un arma de fuego.
48EngañarHacer creer algo falso a alguien.
49EngruñarseEnfadarse o molestarse.
50EnmarañarEnredar o complicar algo.
51EnsañarActuar con crueldad o saña.
52EnseñarMostrar o transmitir conocimiento.
53EnsoñarImaginar algo mientras se duerme o sueña despierto.
54EscudriñarExaminar con atención.
55EstañarSoldar con estaño.
56EstreñirProvocar estreñimiento.
57FañarRobar o hurtar.
58GañirEmitir un sonido agudo (como un perro).
59GruñirEmitir sonidos de protesta o enfado.
60GuadañarCortar con una guadaña.
61GarapiñarCubrir algo con caramelo o azúcar.
62GarrapiñarAdquirir algo de manera poco honrada.
63HeñirAmasar o trabajar una masa.
64LameñarPeinar o arreglar el cabello.
65LañarReparar una grieta con grapas metálicas.
66MañarEngañar con habilidad.
67MantañarCubrir con una manta o tela gruesa.
68MarañarEnredar o embrollar.
69MoñearHacer moños o arreglos en el cabello.
70MuñirTramitar o preparar algo.
71NiñearActuar como un niño o infantilmente.
72OtoñarLlegar el otoño o tener características otoñales.
73PañearEnvolver con un paño.
74PañuscarEnsuciar con polvo o tierra.
75PeñiscarPellizcar a alguien.
76PergeñarHacer algo de manera apresurada.
77PestañearMover los párpados rápidamente.
78PiñarJuntar o agrupar como en una piña.
79PlañirLamentarse o llorar con gemidos.
80PreñarDejar preñada a una hembra.
81PuñetearMolestar insistentemente.
82RebañarRecoger restos de comida con pan o cuchara.
83RebañuscarBuscar con insistencia.
84RebañisquearComer pequeñas cantidades de comida ajena.
85RebuñarRevolver o desordenar.
86RegalarseñarSeñalar con un gesto de aprobación.
87RegañarReprender con dureza.
88ReñirPelear o discutir con alguien.
89ResañarContar una historia o experiencia.
90ReseñarDescribir o analizar un hecho o libro.
91RoñarActuar con rencor o malicia.
92SeñalarIndicar algo con el dedo o palabras.
93SeñorearseActuar con arrogancia o superioridad.
94SoñarTener imágenes o pensamientos mientras se duerme.
95TacañearActuar con avaricia o ser tacaño.
96TeñirDar color a algo, como el cabello o telas.
97ToñearJugar o bromear con alguien.
98UñatearArañar o golpear con las uñas.
99ZañarMolestar o fastidiar a alguien.

Lista completa de adjetivos con Ñ y su significado

También hay varios adjetivos que contienen la letra Ñ. Aquí tienes una lista con algunos ejemplos:

1Abrileño, ñaRelativo al mes de abril.
2Acañutado, daPersona tacaña o mezquina.
3Acastañado, daDe color similar a la castaña.
4Acompañador, raQue acompaña o va con alguien.
5Añejo, jaQue tiene mucho tiempo, usado en vinos o quesos.
6Añejo, jaAlgo envejecido, como el vino o el queso.
7Añoso, saQue tiene muchos años, viejo.
8Apañado, daQue sabe resolver problemas con ingenio.
9Apiñado, daAmontonado o muy junto.
10Barbicastaño, ñaCon barba de color castaño.
11Barbilampiño, ñaHombre sin barba o con poco vello facial.
12Breñoso, saLleno de breñas o maleza.
13Bruñido, daPulido o brillante.
14Bisoño, ñaInexperto o novato en algo.
15Buñolado, daCon forma o textura de buñuelo.
16Buñuelado, daCon superficie irregular, semejante a un buñuelo.
17CabañilRelativo a las cabañas o a su construcción.
18Caleño, ñaNatural de Cali, Colombia.
19Camuñeño, ñaDe complexión pequeña o enclenque.
20Cariñoso, saQue muestra afecto.
21Carraspeño, ñaQue tiene la voz áspera o ronca.
22Carroñero, raQue se alimenta de carne en descomposición.
23Castaño, ñaDe color marrón, semejante a la castaña.
24Ceñido, daAjustado o estrecho.
25Ceñudo, daCon el ceño fruncido, de gesto serio.
26Cenceño, ñaDelgado, flaco o esbelto.
27Cimbreño, ñaQue tiene movimiento ondulante y flexible.
28Cobreño, ñaRelativo al cobre o de color cobrizo.
29Costeño, ñaPersona originaria de la costa.
30Cuñador, raQue acuña o marca monedas o ideas.
31Desaliñado, daDesordenado en la apariencia o vestimenta.
32Desmañado, daTorpe o con poca habilidad.
33DesdeñableQue se puede despreciar o ignorar.
34Desdeñoso, saQue muestra desprecio.
35Desteñido, daQue ha perdido color con el tiempo.
36Empequeñecido, daQue se ha reducido en tamaño o importancia.
37Engañoso, saQue induce al error o la mentira.
38Engañador, raQue engaña o miente con facilidad.
39Engañadizo, zaFácil de engañar o propenso a ser embaucado.
40Enmarañado, daEnredado o complicado.
41EntrañableQue inspira afecto y cercanía.
42Estreñido, daQue tiene dificultad para evacuar el intestino.
43Extraño, ñaRaro o poco común.
44Foraño, ñaForastero o extranjero.
45FuñiquePersona fastidiosa o de mal carácter.
46Garrapiñado, daCubierto con azúcar caramelizado.
47Gazmoño, ñaHipócrita o excesivamente puritano.
48Greñudo, daQue tiene el cabello enredado o sin peinar.
49Gruñón, naPersona que se queja constantemente.
50Halagüeño, ñaQue promete cosas favorables o agradables.
51Hazañoso, saQue realiza hazañas o acciones heroicas.
52Hogareño, ñaQue disfruta estar en casa.
53Huraño, ñaPersona poco sociable.
54Ileño, ñaHabitante de una isla.
55InescudriñableQue no puede ser examinado o investigado.
56Lampaño, ñaQue tiene poco pelo o vello corporal.
57Leñoso, saDe textura parecida a la madera.
58Mañanero, raQue ocurre en la mañana.
59Mañoso, saHábil con las manos o difícil de tratar.
60Marfileño, ñaRelativo al marfil o de color marfil.
61Montañero, raQue vive en la montaña o le gusta escalar.
62Montañés, saOriginario de una región montañosa.
63Montañoso, saLugar con muchas montañas.
64Niñado, daInfantil o con actitudes de niño.
65Norteño, ñaOriginario del norte de un país o región.
66OtoñalRelativo al otoño.
67Peñascoso, saLleno de peñascos o rocas.
68Pequeño, ñaDe tamaño reducido.
69Plañidero, raQue se queja o llora con frecuencia.
70Ponzoñoso, saVenenoso o dañino.
71Preñado, daQue está embarazado o cargado de algo.
72Refunfuñón, naQue murmura o se queja en voz baja.
73Regañón, naPersona que regaña con frecuencia.
74Riñonudo, daFuerte o resistente.
75Risueño, ñaQue sonríe con facilidad.
76Roñoso, saSucio, tacaño o que tiene roña (costra de suciedad).
77Roqueño, ñaRelativo a los roquedos o zonas con muchas rocas.
78Sedeño, ñaSuave y sedoso.
79SeñorialQue tiene aspecto noble o distinguido.
80SeñorilPropio de una persona de alta clase social.
81Soñador, raQue imagina cosas o tiene aspiraciones idealistas.
82Sureño, ñaOriginario del sur de un país o región.
83Tacaño, ñaPersona que no le gusta gastar dinero.
84Tamaño, ñaDe gran tamaño o importancia.
85TeñibleQue se puede teñir o cambiar de color.
86Trigueño, ñaDe piel morena clara o cabello castaño.

Sustantivos con Ñ y su significado

Sustantivos que empiezan con Ñ y su significado

1ÑacundáPez de agua dulce.Argentina, Paraguay, Uruguay
2ÑacurutúBúho grande de hábitos nocturnos.Argentina, Paraguay, Uruguay
3ÑameTubérculo comestible parecido a la yuca.Varias regiones
4ÑamandúNombre de un dios en la mitología guaraní.Paraguay, Argentina
5ÑampíPlanta comestible similar a la papa.Costa Rica
6ÑandúAve corredora similar al avestruz.Sudamérica
7ÑandubayÁrbol de madera dura y resistente.Argentina, Uruguay
8ÑapindáArbusto de fruto comestible.Argentina, Uruguay
9ÑapaPequeño regalo o cantidad extra en una compra.Argentina, Colombia, Ecuador, México, Uruguay, Venezuela
10ÑaqueConjunto de cosas de poco valor o desordenadas.España
11ÑiquiñaquePersona o cosa despreciable.España
12ÑiquiñaqueSuciedad, cosas de mala calidad.España
13ÑingaPersona pequeña o insignificante.Cuba, Venezuela
14ÑochaPlanta usada para fabricar cestería.Chile
15ÑocloHuevo fecundado con embrión en desarrollo.Varios países hispanohablantes
16ÑoraVariedad de pimiento seco usado en gastronomía.España
17ÑoquiPasta italiana en forma de bolitas de papa.Argentina, Uruguay, Italia
18ÑoñeríaActitud infantil, comportamiento aniñado.España, América Latina
19ÑoñoPersona aburrida o infantil.Varios países
20ÑuMamífero rumiante africano, similar a un antílope.África
21ÑuñoExpresión cariñosa para llamar a alguien pequeño.Regiones andinas
22ÑipeTipo de árbol.Chile
23ÑireÁrbol de la Patagonia, típico de bosques fríos.Argentina, Chile
24ÑameríaPlantación de ñames.Panamá
25ÑangotadaAcción de agacharse o estar en cuclillas.Caribe
26ÑangotarsePonerse en cuclillas o agacharse.República Dominicana, Puerto Rico
27ÑangáPersona torpe o débil.Ecuador, Honduras
28ÑangoPersona baja de estatura.México, Venezuela
29ÑañigoMiembro de una sociedad secreta afrocubana.Cuba
30ÑañitaApodo cariñoso, hermana menor.Ecuador
31ÑoñecesTonterías, cosas sin importancia.Varios países
32ÑuñúPalabra infantil para referirse a algo tierno o bebé.Varios países

Sustantivos con Ñ intermedia

1AbéñulaPomada para los ojos.
2AceñaMolino harinero que se mueve con agua.
3Aceñero, raPersona que trabaja en una aceña (molino de agua).
4AcompañamientoAcción de acompañar a alguien o algo.
5AñejoAlgo envejecido, especialmente vinos o quesos.
6AñadaCosecha de un año.
7AñagazaEstratagema para engañar.
8AñalejoAntiguo, de tiempos pasados.
9AñicosTrozos pequeños de algo roto.
10AlbañalConducto de aguas residuales.
11Albañalero, raPersona que trabaja en albañales.
12AlbañilPersona que trabaja en la construcción.
13AlbañileríaOficio de los albañiles.
14AlheñaPlanta usada para tintes naturales.
15AlimañaAnimal dañino o persona malintencionada.
16AlmadreñaZueco de madera tradicional.
17AlpañataMezcla de cosas desordenadas.
18AlzapañoCortina o tela recogida en un lado.
19AmañoHabilidad para hacer algo o arreglo fraudulento.
20ApañoRemiendo o arreglo improvisado.
21ArañaArtrópodo de ocho patas que teje telarañas.
22ArmiñoMamífero de piel blanca en invierno, usado en peletería.
23ArtimañaEstrategia astuta para engañar.
24BañaderoLugar donde se toma un baño, especialmente para el ganado.
25BañadorPrenda usada para nadar.
26BañoEspacio destinado a la higiene personal.
27BañistaPersona que se baña en el mar, río o piscina.
28BarreñoRecipiente grande usado para lavar ropa o almacenar agua.
29BasquiñaFalda larga usada en tiempos antiguos.
30BoñigaExcremento de ganado, usado como abono.
31BolañoBola de piedra usada en antiguas armas de asedio.
32BorgoñaRegión francesa famosa por sus vinos.
33BreñaTerreno accidentado con maleza.
34Buñolero, raPersona que hace o vende buñuelos.
35BuñoleríaLugar donde se hacen o venden buñuelos.
36BuñueloDulce frito en forma de bola o disco.
37CabañaPequeña construcción de madera usada como refugio.
38CalañaCalidad o naturaleza de algo o alguien.
39CañadaValle o paso entre montañas.
40CañamónSemilla del cáñamo.
41CañaveralTerreno donde crecen cañas.
42CañeríaSistema de tuberías.
43CañizoEstructura hecha de cañas usada en techos y cercas.
44CañónArma de artillería que dispara proyectiles.
45CañonazoDisparo hecho con un cañón.
46CariñoAfecto o amor por alguien.
47CastañaFruto seco comestible con cáscara dura.
48CastañalTerreno donde crecen castaños.
49CastañazoGolpe fuerte, especialmente en la cabeza.
50CastañuelaInstrumento musical de percusión usado en flamenco.
51CeñoExpresión facial de enojo o preocupación.
52ChampiñónHongo comestible de color blanco o marrón.
53ChuñoPapa deshidratada típica de los Andes.
54CizañaPlanta dañina para los cultivos o discordia entre personas.
55CoñacBebida alcohólica destilada de vino.
56Compañero, raPersona con la que se comparte una actividad.
57CompañerismoRelación amistosa y solidaria entre compañeros.
58CompañíaGrupo de personas o empresa.
59ContraseñaCódigo usado para acceder a algo.
60CorpiñoPrenda interior ajustada al torso.
61CucañaPalo alto y resbaladizo usado en juegos tradicionales.
62CumpleañosAniversario del nacimiento de una persona.
63DañoPerjuicio o deterioro causado a algo o alguien.
64DiseñoRepresentación gráfica de una idea.
65Diseñador, raPersona que diseña cosas como moda o gráficos.
66DoñaTítulo de respeto para una mujer.
67EmpeñoEsfuerzo en lograr algo o prenda dejada en garantía.
68EmpuñaduraParte de un objeto por donde se sujeta con la mano.
69EnsueñoIlusión o sueño idealizado.
70Ermitaño, ñaPersona que vive en soledad por motivos religiosos.
71EscañoAsiento en parlamentos o tribunales.
72Escriñador, raPersona que examina algo con detalle.
73EstrañimientoDificultad para evacuar el intestino.
74GañánPersona rústica o que trabaja en el campo.
75GañidoGrito agudo de ciertos animales.
76GuadañaHerramienta agrícola para cortar hierba o cereales.
77MarañaEnredo de hilos, pelos o plantas.
78MontañaGran elevación natural del terreno.
79MontañésPersona que vive en una zona montañosa.
80PeñónGran roca o montaña aislada.
81PiñónSemilla del pino.
82RebañoGrupo de animales como ovejas o cabras.
83SeñueloObjeto usado para atraer o engañar.
84SueñoEstado de reposo del cuerpo y la mente.
85ViñedoTerreno plantado de vides.

Lugares con Ñ

La letra Ñ también está presente en muchos nombres de lugares, ya sean ciudades, pueblos, regiones o accidentes geográficos. A continuación, te dejo una lista con varios ejemplos organizados en dos tablas.

Ciudades y pueblos con Ñ

1PeñaflorEspaña y Chile
2PeñíscolaEspaña
3Peña BlancaHonduras
4PeñamillerMéxico
5ÑuñoaChile
6PeñalolénChile
7Peñaranda de DueroEspaña
8Peñaranda de BracamonteEspaña
9AñeloArgentina
10Añisclo (Cañón de Añisclo)España

Regiones, ríos y montañas con Ñ

1Peña de BernalMéxico
2PeñalaraEspaña (Sierra de Guadarrama)
3Cañón del SumideroMéxico
4Peña UbiñaEspaña
5Peñas BlancasNicaragua y Costa Rica
6Peña TrevincaEspaña
7Cañón del ColcaPerú
8Peña MontañesaEspaña
9Peñas de AyaEspaña
10ÑambíColombia (Reserva Natural)

Lista de gentilicios con Ñ y su significado

Existe una clase particular de adjetivos calificativos, los llamados gentilicios. Sirven para determinar el origen de una persona o cosa, y pueden hacer referencia a ciudades, provincias, regiones, comunidades, países, continentes u otro tipo de áreas geográficas.La terminación -eño/-eña es muy común en los gentilicios, por lo que hemos seleccionado solo algunos:

1Abajeño, ñaDe las tierras bajas de una región.
2Acapulqueño, ñaDe Acapulco, México.
3Alcalaeño, ñaDe Alcalá, España.
4Alcalareño, ñaDe Alcalá de Guadaíra, España.
5Alcañizano, ñaDe Alcañiz, España.
6Alcaraceño, ñoDe Alcaracejos, España.
7Alcarreño, ñaDe La Alcarria, España.
8Alcazareño, ñaDe Alcázar de San Juan, España.
9Alcireño, ñaDe Alcira, España.
10Alcornoqueño, ñaDe Alcornoque, España.
11Algecireño, ñaDe Algeciras, España.
12Algabeño, ñaDe La Algaba, España.
13Alimeño, ñaDe Alim, Perú.
14Ambateño, ñaDe Ambato, Ecuador.
15Andujareño, ñaDe Andújar, España.
16Antioqueño, ñaDe Antioquía, Colombia.
17Apoleño, ñaDe Apolo, Bolivia.
18Apureño, ñaDe Apure, Venezuela.
19Argentino, ñaDe Argentina.
20Badajoceño, ñaDe Badajoz, España.
21Bañezano, ñaDe La Bañeza, España.
22Bargueño, ñaDe Bargas, España.
23Beliceño, ñaDe Belice.
24Boloñés, saDe Bolonia, Italia.
25Borriqueño, ñaDe Borriquilla, España.
26Brasileño, ñaDe Brasil.
27Burgueño, ñaDe Burgos, España.
28Cacereño, ñaDe Cáceres, España.
29Caribeño, ñaDe la región del Caribe.
30Congoleño, ñaDe Congo (República Democrática o República del Congo).
31Coruñés, saDe La Coruña, España.
32Costarriqueño, ñaDe Costa Rica.
33Cuzqueño, ñaDe Cusco, Perú.
34Español, laDe España.
35Gibraltareño, ñaDe Gibraltar.
36Guadalajareño, ñaDe Guadalajara (España o México).
37Guayaquileño, ñaDe Guayaquil, Ecuador.
38Hondureño, ñaDe Honduras.
39Jalapeño, ñaDe Xalapa, México.
40Jarameño, ñaDe Jarama, España.
41Logroñés, saDe Logroño, España.
42Madrileño, ñaDe Madrid, España.
43Malagueño, ñaDe Málaga, España.
44Merideño, ñaDe Mérida (España, México o Venezuela).
45Mozambiqueño, ñaDe Mozambique.
46Panameño, ñaDe Panamá.
47Porteño, ñaDe Buenos Aires, Argentina, o de Valparaíso, Chile.
48Portorriqueño, ñaDe Puerto Rico.
49Salvadoreño, ñaDe El Salvador.
50Sanjuaneño, ñaDe San Juan (Puerto Rico, Argentina, España).
51Santiagueño, ñaDe Santiago (España, Chile, Argentina, República Dominicana).
52Sucreño, ñaDe Sucre, Bolivia.
53Sureño, ñaDel sur de una región o país.
54Tarifeño, ñaDe Tarifa, España.
55Zaireño, ñaDe la antigua Zaire (hoy República Democrática del Congo).
56Zahareño, ñaDe Zahara, España.
Leer También
Gentilicio
Pequeocio
Lista de los GENTILICIOS de España y los más curiosos

Objetos y cosas con Ñ

En la vida cotidiana también encontramos muchas palabras con la letra Ñ. Desde herramientas hasta prendas de vestir y elementos del hogar, aquí tienes una lista organizada en dos tablas.

Objetos y cosas que contienen Ñ

1PiñataObjeto de cartón o barro relleno de dulces, tradicional en fiestas.
2CañónPieza de artillería usada para disparar proyectiles.
3BañoEspacio de una casa o edificio destinado a la higiene personal.
4PañueloTrozo de tela usado para limpiarse o como accesorio.
5CariñoExpresión de afecto hacia otra persona (puede referirse a un apodo cariñoso).
6LeñaMadera utilizada como combustible para el fuego.
7MoñoLazo o adorno para el cabello o la ropa.
8BuñueloDulce frito en forma de bola o disco, popular en muchos países.
9CabañaPequeña construcción de madera usada como vivienda o refugio.
10CampiñaTerreno de campo, generalmente con cultivos o pastos.

Nombres propios con Ñ

Los nombres propios con Ñ no son tan comunes, pero existen tanto en nombres de personas como en apellidos. También aparecen en algunas palabras derivadas de nombres. Aquí tienes una lista organizada en dos tablas.

Nombres de personas con Ñ

1IñakiVariante vasca de Ignacio.
2IñigoNombre de origen vasco que significa «mi pequeño».
3ÑecaNombre poco común en algunas regiones de América Latina.
4ÑañaPuede ser un nombre o apodo en algunas culturas indígenas.
5AñesVariante antigua de Agnes o Inés.

Apellidos con Ñ

1PeñaDe origen español, hace referencia a formaciones rocosas.
2PeñalverDerivado de «Peña», común en España.
3PeñarandaApellido español relacionado con varias localidades.
4CabañesDerivado de «cabaña», apellido con presencia en España.
5OñateDe origen vasco, relacionado con una localidad en Guipúzcoa.
6QuiñonesApellido de origen leonés, relacionado con tierras o propiedades.
7OrdóñezApellido patronímico derivado del nombre Ordoño.
8NuñezVariante de Núñez, apellido español muy común.
9AñinoApellido raro con presencia en algunas regiones hispanohablantes.
10MuñizApellido de origen asturleonés, derivado de Muño.

Apodos y nombres cariñosos con Ñ

En algunos países, se usan palabras con Ñ como apodos o sobrenombres.

1ÑoñoPersona infantil o delicada.
2CariñínApodo cariñoso para alguien querido.
3PequeñínForma tierna de llamar a un niño.
4MontañésPersona que proviene de zonas montañosas.
5ÑañoHermano en Ecuador y Perú.
6PeñitaApodo derivado del apellido Peña.
7AñejoUsado en tono de broma para alguien mayor.
8Ñaca-ñacaExpresión infantil para referirse a algo travieso.
9MañosoPersona astuta o que tiene ciertas habilidades.
10BuñuelitoApodo cariñoso derivado del buñuelo.

Profesiones y oficios con Ñ

Aunque hay pocas, existen algunas profesiones y oficios que incluyen la Ñ en su nombre.

1EnseñanteSinónimo de profesor o maestro.
2AlbañilPersona que trabaja en la construcción.
3AmañadorPersona que arregla o modifica algo de manera dudosa.
4RebañadorPersona que recoge o aprovecha sobras de comida.
5DiseñadorPersona que crea diseños gráficos, de moda, etc.
6DesdeñadorPersona que desprecia o ignora a otros.

Expresiones y palabras coloquiales con Ñ

Algunas palabras con Ñ aparecen en expresiones populares y jerga coloquial en diferentes países hispanohablantes.

1AñejarseEnvejecer, aplicable a vinos y personas.
2ÑoñoPersona aburrida o infantil.
3ApañarseArreglárselas para hacer algo.
4PeñazoAlgo o alguien aburrido o molesto.
5ÑangaExpresión usada en algunos países para referirse a flojera o cansancio.
6MontañésPersona que proviene de una zona de montañas.
7EngañifaAlgo que engaña o es un fraude.

Acciones y gestos con Ñ

Algunas acciones cotidianas también incluyen la letra Ñ.

1RebañarAprovechar la comida de un plato con pan o cuchara.
2AmañarArreglar algo de forma dudosa.
3DesdeñarMostrar desprecio por algo o alguien.
4ApañarSolucionar algo con habilidad.
5ExtrañarSentir la ausencia de alguien o algo.
6PañearEnvolver algo con un paño.
7AñejarHacer que algo envejezca.
8EngañarHacer creer algo falso a alguien.
9ArañearRasguñar o hacer marcas con las uñas.
10PeñiscarVariante de «pellizcar», usado en algunas regiones.

Instrumentos y herramientas con Ñ

Algunas herramientas y objetos usados en el trabajo también contienen Ñ.

1Cañón de soldaduraHerramienta para unir metales con calor.
2PañeteHerramienta usada en albañilería para aplicar cemento.
3CañeríaTubería usada en sistemas de agua o gas.
4PeñolHerramienta de cantería usada en trabajos con piedra.
5RebañadorUtensilio para recoger restos de comida.
6Moño de fijaciónSujeción en mecánica y carpintería.
7Bañera de decantaciónRecipiente usado en procesos químicos.
8Campiña de labranzaTerreno agrícola con cultivos.
9Piñón de transmisiónEngranaje en sistemas mecánicos.
10CañizoEstructura hecha de cañas usada en techos y cercas.

¿Son muchas palabras verdad? Para que la Ñ es una letra menos difícil de lo que imaginábamos, un poco como nos sucedió con las palabras con K:

Leer También
Ejemplos De Palabras Con K
Pequeocio
190 ejemplos de palabras con K

Uso de la Ñ en español

Aunque la Ñ es una letra típica del idioma español, también está presente en los alfabetos de otros idiomas con influencia del español -como el filipino, asturiano, gallego, euskera, quechua y otros- e incluso en algunas lenguas menores sin ninguna relación, como el malayo y el tártaro. Pero claro está que letra eñe se ha convertido en un símbolo frecuente para representar la identidad nuestro idioma, y nos centraremos en todas las palabras con Ñ en español, y las hemos dividido en diferentes listas para facilitarte la búsqueda.

Leer También
Ejemplos De Palabras Con W
Pequeocio
85 ejemplos de palabras con W (inicial e intermedia)

¡Recuerda que en nuestra web tenemos un montón de recursos educativos prácticos como este esperándote!

Todas las palabras que hemos incluido aparecen en el diccionario de la RAE. Cuando se trata de localismos, entre paréntesis encontrarás la referencia a la zona de uso de la palabra.

Leer También
Palabras Que Empiezan Con B
Pequeocio
100 ejemplos de palabras con B (sustantivos, verbos, adjetivos)
Palabras Que Empiecen Con G
Pequeocio
+200 ejemplos de palabras con G
Palabras Con Gue Y Gui
Pequeocio
100 ejemplos de palabras con GUE, GUI, GÜE y GÜI
Ejemplos De Palabras Con H
Pequeocio
Más de 200 ejemplos de PALABRAS CON H
Palabras Con La Letra J
Pequeocio
200 ejemplos de PALABRAS CON J
Palabras Con La Letra Ll
Pequeocio
Palabras con LL (250 ejemplos con LL inicial y LL intermedia)
Palabras Con La Sílaba Que
Pequeocio
430 ejemplos de palabras con QUE (inicial e intermedia)
Palabras Que Empiezan Con V
Pequeocio
150 palabras con V (sustantivos, adjetivos, verbos)
Ejemplos De Palabras Con W
Pequeocio
85 ejemplos de palabras con W (inicial e intermedia)
Palabras Con La Letra X
Pequeocio
Palabras con X (300 ejemplos con X inicial y X intermedia)
Ejemplos De Palabras Con Y
Pequeocio
100 ejemplos de PALABRAS CON Y
Palabras Con La Letra Z
Pequeocio
Más de 200 ejemplos de PALABRAS CON Z
4.5/5 - (12 votos)