Ser padres: miedos ante la llegada de un bebé

0
(0)

Tener un hijo implica un gran cambio a nivel personal, ¿verdad? ¿Vosotros habéis pasado por esta movilización personal? ¿Estáis a punto de ser padres?

En este post, nos centraremos en los miedos que pueden aparecer con el nuevo rol de padre/madre. Esta es una de las  emociones que suele surgir  en esta nueva etapa, generando muchas dudas.  También hablaremos  de algunas recomendaciones para  poder manejar los miedos.

¿Vamos a ello?

Ser padres: cambios ante la llegada de un bebé

La llegada de un hijo/a a la familia provoca un gran revuelo a nivel emocional. Los padres tienen que enfrentarse a muchos cambios y estos suelen ir acompañados de una sensación de  miedo. Algunos ejemplos  de  miedos son: ¿sabré qué necesita mi bebé?, ¿seré bueno como padre o madre?, ¿podré darle a mi hijo todo lo que necesita?, ¿cómo cambiará mi vida?

Ya sea planificado o por sorpresa, el bebé hace que dos personas con unos roles definidos (hombre, mujer, pareja, hijo, amigo…)  adquieran un nuevo rol con funciones y responsabilidades nuevas.Y esas responsabilidades pueden asustar.

Adoptar este nuevo rol implica un importante ajuste a nivel personal. Ya durante el embarazo el cambio se empieza a sentir. La primera en notarlo es la madre, con cambios hormonales, en el sueño, en la alimentación y el más visible, el físico. Además, empieza a tomar forma la idea de cómo va a ser este nuevo proceso. Para el padre también hay cambios; poco a poco,  se empieza a plantear cómo va a ser su vida con la llegada del bebé.

Más allá de criterios educativos y cuestiones prácticas  (como cuál va a ser mi modo de crianza, si le voy a  dar pecho o biberón, dónde va a dormir, e incluso elegir una escuela infantil), aparece un tema  mucho más profundo. Es ahí donde reside el verdadero cambio, la aceptación del rol paterno-materno y saber cómo gestionar los miedos e inseguridades que surgirán.

Miedos habituales ante la llegada del bebé

¿Cómo seré como padre/madre?

A nivel personal cada uno tiene en la memoria cómo ha sido educado, qué valores le transmitieron, cómo eran sus padres con él,… y también nuevas ideas, conocimientos y expectativas respecto a cómo quiere ser como padre. Habrá cosas que ha vivido como hijo que quiere repetir y otras que quiere cambiar.

¿Tendrá mi hijo lo que necesita?

Ser buen padre no implica que el niño tenga que tener muchas cosas materiales, sino que  esté  bien atendido a nivel físico (alimentación, sueño…)  y afectivo (sentirse querido, valorado…).

¿Cómo me va a afectar a nivel de pareja?

Surge el temor de cómo va a ser la relación a partir del momento en que uno se convierte en padre y también cómo  mantener un espacio para  la intimidad necesaria para seguir siendo pareja.

¿Cómo va a cambiar la relación con mi familia?

Los abuelos, tíos y el resto de la familia también asumen un nuevo rol y su relación con la nueva familia cambia. Los padres deberán decidir qué papel quieren que tenga  la familia extensa.

¿Cómo  va a afectar a mi trabajo?

Otro miedo que aparece es a nivel laboral, los padres deberán tomar decisiones sobre cómo conciliar paternidad-maternidad y vida laboral.

¿Cómo va a ser mi vida social a partir de hora?

Tener un hijo cambia también las maneras de ocio. Algunas cambiarán (quizás salir menos de noche) y a su vez aparecerán otras nuevas (hay un mercado enorme de actividades para hacer en familia).

Consejos para afrontar los miedos

  • Tener miedo ante un cambio es normal. Es importante identificar qué es lo que os angustia y saber que podéis superarlo.
  • Hablar y compartir tus miedos  con la pareja y amigos os ayudará a ver que son normales. Es inevitable cometer errores, lo importante es aprender de ellos.
  • Pensar  y poner  en común qué modelo de paternidad queréis, os puede ayudar a definir los roles parentales con mayor seguridad.
  • Váis a recibir muchas opiniones sobre cómo criar a tu hijo, seleccionad la que mejor se adapte a vosotros y al modelo de familia que queréis tener.
  • Tomad decisiones sobre la educación de vuestro hijo/a con las que os sintáis cómodos y seguros.

Descubrid más artículos interesantes en Escuela de Padres

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?