Miedos infantiles, superarlos en Halloween

0
(0)

Se acerca Halloween y las calles, las tiendas, los comercios empiezan a cobrar un aspecto terrorífico. Siempre es buen momento para hablar y reflexionar sobre lo que nos asusta. Por ello os proponemos unas actividades para ayudar a los peques a superar los miedos infantiles y  para hablar con los chicos sobre las cosas que nos dan miedo. El objetivo de las actividades es transmitirles que el miedo es una emoción normal que nos ayuda a protegernos, que no es malo sentirlo y que lo importante es aprender a manejarlo.

Miedos infantiles, superarlos en Halloween

Actividades emocionales para Halloween:

  • Hacer un mural y entre toda la familia dibujar cosas que os den miedo. Cada uno puede hacer varios dibujos, se puede poner miedos visibles (animales, tormentas…) y miedos no visibles (que se rían de mí, a ponerme enfermo…). A los chicos les gusta mucho descubrir que no sólo sienten miedo ellos. Ver por ejemplo estos dibujos de Halloween para colorear
  • Buscar en revistas fotos o dibujos que expresen miedo, y hacer un collage o recortarlas y pegarlas por diferentes zonas de casa.
  • Fabricar disfraces dándole un toque gracioso y así podéis enseñar a los niños que a veces el miedo es divertido. Ayuda a desdramatizar algunas cosas que los niños más pequeños temen. Incluso podéis aprovechar para hacer obras de teatro en casa o un juego de mímica y adivinar qué miedo es.
  • Vaciar una calabaza y cada uno puede meter sus miedos escritos en diferentes papeles durante el fin de semana. Al final ir sacando uno a uno, adivinar de quién es y hablar sobre ese miedo.
  • Ver películas donde alguno de los protagonistas exprese miedo y después comentarlas de forma conjunta.

¡Esperamos que paséis un Halloween con mucho miedo!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?