Kerity, la casa de los cuentos

Kerity la casa de los cuentos
Una película infantil que ayudará a que los niños disfruten leyendo
0
(0)

Kerity, la casa de los cuentos es una película infantil apta para todos los públicos. Ideal para que el bichito de la lectura pique a vuestros peques. ¡Ya veréis!

Kerity, la casa de los cuentos es una obra del cine francés, donde la superación personal, el amor por los cuentos y la amistad están a la orden del día. ¿Queréis conocer el argumento?

Kerity, la casa de los cuentos

Natanaël es un niño de casi 7 años pero aún no ha aprendido a leer. Su tía Eleonor le deja su hermosa (y valiosa) colección de libros de cuentos y nuestro héroe se siente fatal por no poder leer ni el título de alguno de ellos. Lo que Natanaël no sabe es que por la noche los personajes de los cuentos, como Alicia, Cenicienta, Aladdin, la malvada bruja o el Capitán Garfio, cobran vida. ¡Sí! Él puede verlos y conversar con ellos fuera de los cuentos. ¿No me digáis que no es muy guay?

Estos simpáticos personajes le advierten a Natanaël que corren un gran peligro: pueden desaparecer y con ellos, sus fantásticas historias. La única manera de salvar los cuentos que han hecho felices a miles de niños durante generaciones y a sus extravagantes nuevos amigos es que Natanaël consiga leer la fórmula mágica. ¿Será capaz de superar sus miedos?

Kerity, la casa de los cuentos es un simpático estreno del cine infantil que acercará a vuestros peques a los libros (¡con lo importante que es lograr que lean!) y los hará pasar una hermosa tarde en familia. Desde el 23 de septiembre, esta entretenida película infantil os espera en los cines españoles.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?