¿A quién no le gusta viajar en familia? Es una experiencia maravillosa, pero requiere que seamos organizados. Especialmente en lo referente a los documentos que necesitamos cuando viajamos con nuestros hijos u otros niños. Por esto, para ayudarte a planificar ese próximo viaje familiar y que todo fluya sin inconvenientes, explicamos qué documentos debes tener para viajar con tus niños. Además, hablaremos de por qué contratar un seguro RACC para toda la familia puede marcar la diferencia en tus vacaciones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué documentos necesitas al viajar con niños?
Cuando planeamos un viaje en familia, uno de los primeros pasos es asegurarnos de que llevamos todos los documentos necesarios para nuestros hijos. Dependiendo del destino, estos pueden variar, pero aquí te dejamos los más importantes:
Documentos de identidad
- Pasaporte: Es imprescindible si viajas a otro país. Asegúrate de que esté vigente y consulta si el país de destino exige una validez mínima (por ejemplo, seis meses).
- DNI o cédula de identidad: Si viajas dentro del territorio nacional o a países que aceptan este documento, como algunos destinos de América Latina o Europa, es suficiente.

Certificado de nacimiento o libro de familia
Viajar con estos documentos es clave para demostrar la relación entre padres e hijos, especialmente si tu hijo tiene un apellido diferente al tuyo o si viajas sin la compañía de la pareja.
Autorización de viaje para menores
Si un menor viaja sin uno de sus progenitores o con un acompañante distinto, muchos países exigen una autorización por escrito, firmada y legalizada. Esto es especialmente importante para evitar problemas en los aeropuertos o fronteras.
Visado (si aplica)
Algunos destinos requieren un visado incluso para menores. Revisa con anticipación los requisitos del país al que viajas.
Otros documentos importantes para el viaje
Además de los documentos esenciales como pasaportes y autorizaciones, hay otros papeles que pueden ser igual de importantes para asegurar que tu viaje familiar sea fluido y sin contratiempos. Aunque a veces pueden pasar desapercibidos, tenerlos a mano puede marcar la diferencia en situaciones imprevistas.
- Tarjeta sanitaria o seguro médico internacional: Es fundamental contar con cobertura médica para toda la familia. Algunos países solicitan el carnet de vacunación, así que no olvides revisarlo.
- Reservas de alojamiento y transporte: Ten siempre a mano las confirmaciones de hoteles, vuelos o cualquier otro medio de transporte.
Ahora que tenemos claros los documentos básicos, es momento de hablar de una herramienta que puede aliviar muchas preocupaciones: el seguro RACC para toda la familia.
¿Por qué contratar un seguro de viaje RACC para toda la familia?
Los viajes están llenos de sorpresas, y aunque deseamos que todas sean positivas, estar preparados para cualquier eventualidad es clave. Contratar un seguro RACC para toda la familia te permite disfrutar de tus vacaciones con tranquilidad, sabiendo que cuentas con protección en caso de emergencias.
Ventajas del seguro RACC
- Cobertura médica internacional: Desde simples revisiones hasta emergencias, estarás cubierto sin importar a dónde vayas.
- Asistencia 24/7: Viajar con niños puede traer sorpresas, y tener acceso a ayuda en cualquier momento es invaluable.
- Cobertura para cancelaciones: Imagina tener que cancelar un viaje por enfermedad o imprevistos. Con este seguro, no perderás toda tu inversión.
- Asistencia en caso de pérdida de documentos: Si algo tan esencial como un pasaporte se pierde, el seguro te ayuda a solucionarlo rápidamente.
- Cobertura para equipaje: ¿Qué pasa si las maletas no llegan? Este seguro se encarga de cubrir los gastos necesarios mientras se resuelve.
La tranquilidad no tiene precio, y con un seguro como este, podrás enfocarte en lo realmente importante: disfrutar del viaje y crear recuerdos inolvidables en familia.
Tips para organizar los documentos de tus hijos
Mantener los documentos organizados y accesibles puede ahorrarte muchos dolores de cabeza durante el viaje. Aquí tienes algunos consejos:
Usa una carpeta o funda específica
Guardar todos los documentos en una carpeta o funda dedicada es una solución práctica para evitar pérdidas o daños. Debes asegurarte de etiquetarla claramente y elegir un tamaño compacto que se acomode bien dentro de tus mochilas o maletas. Esto te permitirá acceder rápidamente a los documentos en aeropuertos, hoteles o lugares donde se requieran.
- Alta calidad: los materiales de nailon resistentes al agua y las costuras meticulosas la convierten en una compañera de…
- Organizador de documentos de viaje: Tanto para dejar guardada documentación como para viajar y tener todo a mano….
Lleva copia física y digital
Llevar copias de los documentos puede ser tu salvación en caso de extravío o robo. Puedes hacer copias impresas y guardarlas en un lugar diferente al original, como otra maleta o incluso en el equipaje de mano. Por otro lado, realiza copias digitales en tu correo electrónico o en una nube segura como Google Drive. Así tendrás acceso a ellos desde tu móvil o cualquier otro dispositivo, sin importar dónde te encuentres.
Realiza una revisión previa al viaje
Elabora una lista detallada con todos los documentos que necesitas para ti y tus hijos, y comprueba su vigencia con tiempo suficiente para renovarlos si es necesario. Si viajas a un destino con requisitos especiales, investiga y añade esos documentos a la lista. Tener esta lista te ayudará a reducir el estrés antes de partir y asegurarte de que no olvides nada.
Si bien las aventuras imprevistas pueden ser parte del viaje, un poco de preparación previa puede marcar la diferencia. Ya sea que estés empacando ropa, planificando rutas o buscando el mejor seguro de viaje, recuerda que la anticipación es la clave para unas vacaciones inolvidables.
Algunos enlaces aquí publicados son de afiliados. No obstante los artículos recomendados responden a una decisión de criterio del equipo de Pequeocio, no existiendo ningún incentivo por parte de las marcas.