Hecho o echo: ¿”te echo de menos” o “te hecho de menos”?

Cómo se escribe echo o hecho
4.5
(13)

Las palabras homófonas (que se pronuncian igual pero que se escriben diferente y tienen distinto significado) nos suelen traer algunos dolores de cabeza a la hora de escribir: es lo que le pasa a más de uno frente a la expresión “te echo de menos”… ¿se escribe con “h” o sin “h”?

Normalmente es suficiente con pensar cuál es su significado: es el caso de haya, halla o aya, pero con la expresiones como “echar de menos” o “de hecho”, lo tenemos un poco más difícil…

Claro, es que echo viene de echar, y hecho viene de hacer, pero en el caso de expresiones como te echo de menos, o se echa a reír, o también se ha echado a perder… el significado de la palabra no es el que vamos a encontrar en el diccionario… ¿cómo es esto? Pues vamos a explicarlo bien clarito, y además te damos unos trucos para que siempre sepas si se escribe echo o hecho.

hecho o echo

Seguro que alguna vez te surgió la duda: ¿echar de menos o hechar de menos? Creo que ya sabes la respuesta: la locución correcta es echar de menos, echar a reír, echar a perder. 

Se trata del verbo echar, que significa tirar, expulsar, poner o depositar.

echar o hechar

Entonces la primera cosa que tenemos que recordar es que hechar no existe. Y esto es bastante fácil. Lo que puede ser más complicado es saber cuándo escribir echo, echa, echas, y cuando hecho, hecha, hechos, hechas.

Cuándo se escribe echo, echa, echas

Echar De Menos O Hechar De Menos

 

Hemos dicho entonces, que el verbo echar significa tirar, expulsar, poner o depositar. Y todas sus formas, es decir todas las formas del verbo conjugado, se escriben sin “h”. Vamos a ver algunos ejemplos:

Ejemplos de frases con echo, echa

  • Siempre echo la basura en el bote
  • María echa la carta en el buzón
  • Si echas tanta sal en el guiso, estará incomible.

Locuciones en las que echar cambia de significado

Hasta ahora está muy clarito: echar va sin “h”. Pero, cuando decimos “echo de menos”, echo no significa que tiraremos o expulsaremos a alguien o algo. ¿Entonces? Se trata siempre del verbo echar, pero en ciertas locuciones toma un significado diferente. Mirad estos ejemplos:

  • Echar de menos: significa “añorar”: “Te he echado de menos”; “Juan echa de menos a su hermana”
  • Echar a perder: significa “estropear”: “Siempre echas todo a perder”; “Si no comemos la fruta se echará a perder”
  • Perífrasis “echar a” + infinitivo: indica el comienzo de la acción indicada por el infinitivo: “Echamos a correr a toda prisa”; “Ella se echó a reír como loca”

¿Va quedando claro?

Cuándo se escribe hecho, hecha, hechos, hechas

Te Echo De Menos O Te Hecho De Menos

Hecho y hecha, y sus plurales, son el participio del verbo hacer, y se escriben con “h”. “Hecho” también es un sustantivo masculino que significa “cosa que se hace o sucede”, y puede formar parte de la locución “de hecho” (efectivamente, en realidad). Vamos a entenderlo mejor con algunos ejemplos:

Ejemplos de frases con hecho, hecha

Como participio de hacer

  • He hecho toda la tarea en una hora
  • Aunque no se lo pedí, dejó hecha la comida antes de irse
  • Estos pendientes fueron hechos por las manos expertas de un artesano
  • Las patatas ya están hechas

Como sustantivo

  • Es un hecho, Juana y Mario se han separado

¿De echo o de echo?

Otra de las dudas habituales en frases hechas es saber cómo se escribe “de hecho”, pues bien, duda aclarada, siempre se escribe con “h”:

  • A mi no me parece mal, de hecho se lo he dicho a Carlos.

Echar O Hechar

Reglas para saber si se escribe echo o hecho

A pesar de estas explicaciones que hemos dado, en algunos casos puede que no logremos darnos cuenta inmediatamente si nos encontramos frente al verbo echar conjugado, o al participio de hacer. Os vamos a dar algunos trucos para descubrirlo:

  • Si está precedido de un sujeto o un pronombre, estamos frente a la forma conjugada de “echar”: María echa de menos a Juan; echaste a perder la fiesta.
  • Si en cambio está precedido de una forma verbal (un verbo conjugado), se trata del participio de hacer: Está hecho polvo con la noticia; Se fue hecha una furia

“Echar” echa la “h”

Otro truco para recordar si se escribe echar o hechar, un divertido trabalenguas que encierra la respuesta: “echar” echa la “h”

¿Qué os parece?

No os perdáis el resto de nuestras lecciones de lenguagramática.

 

Recursos gráficos Freepik

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?