Las canciones infantiles sin duda cumplen una función en la labor educativa infantil. Dependiendo de su letra y temática van orientadas a una u otra cosa.
Con las canciones para niños puedes enseñar a tus hijos muchas cosas que aprenden con facilidad y casi sin darse cuenta… por ejemplo la canción de los números les puede ayudar a reconocerlos con facilidad y sin nigún esfuerzo, o la canción del alfabeto en inglés es una forma estupenda de que aprendan idiomas…
Aquí tenéis la clasificación de las canciones infantiles y algunos ejemplos de cada categoría…
ÍNDICE DE CONTENIDOS
De juego
Utilizadas en los juegos infantiles como el corro, la comba o la goma. También se podrían incluir las de echar a suerte y las burlas.
Canción de Pito pito
Pito, pito gorgorito
donde vas tú tan bonito,
a la acera verdadera, pim pon fuera,
tú te vas y tu te quedas!
Nanas
También llamadas canciones de cuna, que sirven para entretener o dormir a los niños, o para acostumbrales a la cuna.
Canción de cuna
Cierra los ojitos,
mi niño de nieve.
Si tú no los cierras,
el sueño no viene.
De habilidad
En ellas los niños demuestran alguna habilidad, ejemplos son los trabalenguas o las adivinanzas.
El perro de San Roque
El perro de San Roque no tiene rabo,
porque Ramón Rodríguez se lo ha robado.
El perro de San Roque no tiene cola,
porque se la ha comido la caracola.
Didácticas
En ellas el niño aprende algo, desde las partes del cuerpo a lecciones morales.
Canción de las 3 ovejas
Tengo, tengo, tengo,
tú no tienes nada,
tengo tres ovejas
en una cabaña.
Una me da leche,
otra me da lana,
otra me mantiene
toda la semana.
Lúdicas
Su función es entretener o divertir al niño.
La canción de los elefantes
Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña,
como veía que resistía fue a buscar a otro elefante más.
Dos elefantes se balanceaban sobre la tela de una araña,
como veían que resistía fueron a buscar a otro elefante más.
Tres elefantes…
Fuente: Wikipedia