Ya os hemos hablado del método Montessori y de sus principios y características, hoy os traemos ideas prácticas para aprender a leer siguiendo este método pedagógico. Como seguramente ya sabéis, este sistema pedagógico se basa sobre las necesidades e intereses de los peques, y sobre la posibilidad de aprender a través de experiencias multi sensoriales. ¿Echamos un vistazo entonces a estas ideas para aprender a leer con Montessori?
Aprender a leer con Montessori
Como os decíamos antes, en el método Montessori el niño es el centro del aprendizaje y ellos mismos pueden escoger los materiales, los juguetes y los instrumentos que prefieren en cada momento, porque sus necesidades y su curiosidad son una oportunidad para aprender. Es por ello que el momento justo para aprender a leer y escribir es el que dicta la curiosidad de los peques, es decir cuando ellos sienten el estímulo de comenzar a escribir, intentar entender una palabra escrita, etc.
Entonces, partiendo del interés y la curiosidad de los peques, el acercamiento a las letras se realiza de manera sensorial, con actividades y juegos en los que las letras tengan relieve, se puedan recorrer con las manos, dibujar, tocar, etc. De este modo los peques se preparan a la escritura (memorizando con el movimiento la letra que está tocando) y a la lectura (viendo la letra, reconociéndola y asociándola a un sonido)
Otro de los lugares comunes que se dejan de lado en el método Montessori es el de comenzar con las letras en imprenta, se puede comenzar directamente con la cursiva y los peques lograrán reconocer también las imprentas mayúsculas y minúsculas.
Veamos entonces algunos ejemplos prácticos de materiales Montessori que podemos hacer en casa para aprender a leer y escribir:
Aprender a leer con Montessori, ideas prácticas
![Aprender A Leer Con Montessori, Ideas Prácticas - Pequeocio Aprender A Leer Y Escribir](https://www.pequeocio.com/wp-content/uploads/2016/06/aprender-leer-montessori-1.jpg)
Uno de los materiales básicos que utilizan en todos los centros educativos que siguen el método Montessori son las letras de lija. Se pueden comprar hechas o hacerlas en casa, no son más que tarjetas del material que prefiráis con las letras recortadas en papel de lija suave y pegadas sobre la tarjeta. Con estas letras, a través del tacto los peques aprenden a reconocer cada letra.
![Aprender A Leer Con Montessori, Ideas Prácticas - Pequeocio Método Montessori](https://www.pequeocio.com/wp-content/uploads/2016/06/aprender-leer-montessori-3.jpg)
También podemos usar otros materiales para dar relieve y textura a las letras, como por ejemplo la pintura de relieve casera que os enseñamos a hacer en otra oportunidad.
![Aprender A Leer Con Montessori, Ideas Prácticas - Pequeocio Aprender A Leer](https://www.pequeocio.com/wp-content/uploads/2016/06/aprender-leer-montessori-4.jpg)
Las tarjetas también nos servirán para otro tipo de actividades sensoriales como la caja de arena o sal, en la que los peques pueden dibujar las letras con el dedo, siguiendo las formas que han aprendido sobre las tarjetas.
![Aprender A Leer Con Montessori, Ideas Prácticas - Pequeocio Aprender A Escribir Con Montessori](https://www.pequeocio.com/wp-content/uploads/2016/06/aprender-leer-montessori-2.jpg)
Cuando estamos listos para comenzar con las palabras, podemos crear tarjetas que unan la imagen con la palabra escrita. Podemos dar a los peques las mismas tarjetas pero recortadas, de manera que tengan que unir la palabra con la imagen, y luego también un tablero con letras de goma eva o madera para que escriban las palabras que ven en las tarjetas.
¿Qué os parece? En síntesis aprender a leer con Montessori es también hacerlo según el lema de Pequeocio: ¡no hay nada mejor que aprender jugando!
me interesa estos articulos sobre como aprender a leer y a escribir, gracias
Mw parece muy buen metodo, gracias por compartirlo con nosotros….
TODO ES MUY INTERESANTE, MUY BONITO.
FELICIDADES!!
GRACIAS POR COMPARTIR.
SALUDOS =)
muy buen tu publicación quiero empezar a practicar este método me podrías ayudar a iniciar con este método de montessori con mas información por favor.
Lo implementare
Muchas gracias
Me parece mucho este metodo gracias
Muy bueno me encantó me encanta este método y forma de enseñar es mucho mejor que el tradicional creo que los niños aprenden mejor y se crean más independientes me gustiria que publicadas más artículos para tener más conocimiento sobre esto