150 palabras con V (sustantivos, adjetivos, verbos)

Palabras que empiezan con V
4.3
(16)

La letra v es la vigesimotercera letra y decimoctava consonante del abecedarioSi buscas ejemplos de palabras con V has llegado al lugar correcto: hemos preparado una lista con 150 palabras que empiezan con V, divididas por grupos: sustantivos, adjetivos y verbos.

Según la Ortografía 2010 el nombre recomendado de la letra V es “uve”, aunque también se aceptan ve baja, ve chica, ve chiquita, ve corta y ve pequeña, más comunes fuera de España. Además de ver la lista de palabras que comienzan con la letra V, vamos a hablar también de la diferencia de pronunciación entre la letra V y la letra B, y las reglas ortográficas de la letra V.

Ejemplos de palabras con V

Sustantivos que comienzan con V

vacavaticiniovíbora
vacacionesvecindariovicario
vacunavedavicio
vacunaciónveganismovicisitud
vagabundajevegetalvíctima
vagónvegetaciónvictoria
vagonetavejaciónvicuña
vainavelavida
vainillaveladorvídeo
vaivénvelovidrio
vajillavelocidadviga
vallavenavigilancia
valleveracidadvilipendio
vampirovesículavinagre
vanagloriavestidovino
vaporvestíbulovocal
vaporizadorvetavodka
vaqueroviabilidadvoz
varaviaductovuelco
vasovibraciónvuelo

Adjetivos que empiezan con V

vacacionistavanguardistavencido
vacantevaporosovenerable
vaciadovapuleadovenial
vacilantevaradoviable
vacunovariablevibrador
vacuovariadovidente
vadeablevaronilvidrioso
vagabundovascovocacional
vagovecinalvoladora
valederovecinovolcado
valencianavedadovolcánico
valerosoveganovoluble
válidovegetarianovoraz
valienteveladovotado
valorableveleidosovotivo
vanagloriosovelozvoraz
vandálicovenadovulnerable

Verbos que empiezan con V

vacacionarvaporizarvetear
vaciarvapulearviborear
vacilarvararvibrar
vacunarvariarvigilar
vadearvasarvilipendiar
vagabundearvaticinarvisitar
vaguearvedarvocalizar
validarvegetarvocear
valorarvejarvociferar
valorizarvelarvolar
valuarvencervomitar
vampirizarvendervosear
vanagloriarvestirvotar
vandalizarvetarvulcanizar

Diferencia de pronunciación entre V y B

A pesar de que en español mantenemos la diferencia en la escritura entre la letra B y la V, la pronunciación, desde hace siglos, es igual. Ambas se pronuncian con el mismo sonido bilabial /b/, un fenómeno conocido como betacismo.

Reglas ortográficas de las palabras con V

Vamos a ver, para terminar, las reglas que nos ayudarán a saber siempre (o casi) si una palabra es escribe con B o con V.

Se escriben con V:

Palabras que comienzan por div, eva, prev, priv y prov 

  • DIV: divino, divinidad
  • EVA: evaporar, evangelio
  • PREV: previsión, preventa
  • PRIV: privado, privación
  • PROV: provocar, provisión (excepto probar)

Prefijos

Los siguientes prefijos se escriben siempre con «v»:

  • vice (en lugar de, inferior): viceministro, vicedirector
  • villa (casa de campo, población pequeña): villano, villancico

Palabras donde la “v” es precedida por ad, di u ol

  • AD: advertir, advenedizo
  • DI: divulgar, diversión (excepto “dibujo” y sus derivados)
  • OL: ovido, pólvora

Palabras donde la “v” es precedida por las consonantes B o N

  • B: obvio, subversión
  • N: invitación, inversión

Palabras terminadas en avo/a, evo/a, ivo/a, ave, eve, ive

  • -avo/a: esclavo, eslava
  • -evo/a: longeva, medioevo
  • -ivo/a: colectivo, activa
  • -ave: cónclave, enclave
  • -eve: leve, breve
  • -ive: proclive, declive

Excepto: arriba, estribo, lavabo, rabo, árabe, sílaba y sus compuestos y derivados.

Palabras terminadas en ívoro/a, viro/a

  • -ívoro/a: insectívoro, herbívora
  • -viro/a: triunviro, Elvira

Verbos andar, estar, tener

  • Pretérito perfecto simple del indefinido: anduve, anduviste, estuvo, estuvimos, tuvisteis, tuvieron.
  • Pretérito imperfecto del subjuntivo: anduviera/anduviese, estuviéramos/estuviésemos, tuvieran/tuviesen.
  • Futuro imperfecto del subjuntivo: anduviere, estuviere, tuviere.

La regla también es válida para los verbos compuestos que derivan de andar, estar y tener (desandar, retener, obtener, mantener, etc.)

Presente del indicativo, subjuntivo e imperativo del verbo IR

  • indicativo: voy, vas, va, vamos, vais, van
  • subjuntivo: vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
  • imperativo: ve

Todas las formas de los verbos terminados en ervar, ivar, olver y over

Conservar, reavivar, volver, revolver, promover.

Otras listas de palabras:

No te pierdas además la lista de palabras con K:

Ver las palabras
Ejemplos De Palabras Con K
Pequeocio
190 ejemplos de palabras con K

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 16

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?