100 ejemplos de palabras con B (sustantivos, verbos, adjetivos)

palabras que empiezan con b
3.9
(36)

La letra B es la segunda letra del abecedario y la primera consonante. En este post vamos a ver 100 ejemplos de palabras con B, y también os explicaremos cuál es la diferencia de pronunciación entre la B y la V. Otra cosa muy importante que aprenderemos son las reglas ortográficas de la letra B: si las sabemos nunca más tendremos dudas sobre si una palabra se escribe con B o con V.

Según la Ortografía 2010, el único nombre aceptado para la B es “be”. Aunque en muchos lugares se la sigue llamando “be larga” o “be alta” para diferenciarla de la V, a la que se llama “ve”. Más allá de los nombres, vamos a ver esta lista de palabras que comienzan con B, que hemos separado por tipo: sustantivos, verbos y adjetivos.

Ejemplos de palabras con B

Sustantivos que comienzan con B

bababebébuñuelo
baberobecerroblasón
bahíabegoñablusa
bailebelugabraile
bajadabestiabrama
balabocabrasa
balónbodabrazo
banda boinabrisa
barónbolerobroma
bastiónbombabronca
baúlbozalbruma

Verbos que comienzan con B

babearbeberboxear
bailarbesarbucear
bajarbobearbracear
balearbogarbramar
bambolearbolearbridar
baratarbombearbrillar
barrarboquearbrindar
basarbordarbromear
bastarborrarbroncear
batearbostezarbrotar
bautizarbotarbrutalizar

Adjetivos que comienzan con B

baboso/abendecida/obondadosa/o
bacteriano/abesado/aborrascoso/a
bailablebestialbordado/a
bajo/abidimensionalborrosa/o
baleado/abifazbrillante
banalbizca/obritánico/a
básico/ablanco/abromista
bastardo/ablando/abrumoso/a
bebido/aboliviano/abrutal
belicoso/abonachón/nabruto/a
bello/abonito/abuena/o

Diferencia de pronunciación entre la B y la V

A pesar de que en español mantenemos la diferencia en la escritura entre la letra B y la V, la pronunciación, desde hace siglos, es igual. Ambas se pronuncian con el mismo sonido bilabial /b/, un fenómeno conocido como betacismo.

Reglas ortográficas de las palabras con B

Vamos a ver, para terminar, las reglas que nos ayudarán a saber siempre (o casi) si una palabra es escribe con B o con V.

Se escriben con B:

Palabras donde la B es seguida de otra consonante

Siempre se escriben con B las palabras en que la “b” va seguida de cualquier otra consonante:

  • BL: blusa, blando, sable, hablo
  • BR: brasa, sobre, brisa, broma, bruto
  • BS: obstáculo, obstrucción
  • BJ: objeto, objeción
  • BV: obvio, obviedad
  • BD: abducción, abductor, súbdito
  • BT: obtener, obturar

Prefijos

Los siguientes prefijos se escriben siempre con “b”:

  • bene, bien (bien): biempensante, benefactor
  • bi, bis, biz (doble): bifaz, bisnieto
  • bibl (libro): bibliotecario, bibliografía
  • bio (vida): bioquímica, biocombustible
  • sub (debajo): submarino, subatómico

Palabras que empiezan con “alb” y “arb”

  • ALB: albatroz, albornoz, alba, alboroto
  • ARB: árbol, arbusto, árbitro

Excepciones: Álvaro, arvejo, alveolo y sus derivados.

Palabras terminadas en -ble, -bil, -bilidad, -bundo/a

  • -BLE: afable, amable, estable
  • -BIL: débil, hábil
  • -BILIDAD: estabilidad, debilidad
  • -BUNDO/A: moribundo, nauseabundo

Excepciones: civil, móvil y sus derivados.

Verbos terminados en -ber, -bir, -buir

  • -BER: beber, deber, haber
  • -BIR: escribir, recibir
  • -BUIR: contribuir, retribuir

Excepciones:  absolver, atrever, entrever, hervir, precaver, servir, ver, vivir y sus derivados.

Pretérito imperfecto del indicativo de los verbos terminados en -ar

Todas las formas conjugadas del pretérito imperfecto del indicativo de los verbos regulares terminados en -ar: (yo)caminaba; (tú)caminabas; (él/ella)caminaba; (nosotros)caminábamos; (vosotros)caminabais; (ellos/ellas)caminaban.

También las formas conjugadas del pretérito imperfecto del indicativo del verbo “ir”: (yo)iba; (tú)ibas; (él/ella)iba; (nosotros)íbamos; (vosotros)ibais; (ellos/ellas)iban.

También te puede interesar:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 3.9 / 5. Recuento de votos: 36

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?